Salario mínimo 2025: cuánto quedaría con el aumento del 6,2 % propuesto por el gobierno Petro

El ministro de Hacienda indicó que a diferencia del 2024, el incremento salarial para el próximo año no podrá superar los dos dígitos. Esto plantea el Gobierno.
Pesos colombianos
Conozca en cuánto quedaría el salario mínimo en 2025 con el aumento inicial del 6,2% que plantea el Gobierno. Crédito: Pixabay / caruizp

A medida que avanza noviembre aumenta la expectativa sobre la discusión del salario mínimo en Colombia para el 2025. De acuerdo con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, las mesas de negociaciones entre el Gobierno nacional, empresarios y sindicatos comenzarán a finales del mes.

Si bien varios sectores ya han dado a conocer la cifra que pondrán sobre la mesa de negociación, algunas superando el 15%, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dio luces en los últimos días sobre cuál será la base que planteará el Gobierno nacional y bajó las expectativas sobre un incremento mayor a dos dígitos, tal y como ocurrió para 2024.

Le puede interesar: Salario mínimo: cuánto debería aumentar para el 2025, según la inteligencia artificial

“El salario mínimo no puede crecer por debajo de la inflación causada y se toma como punto de referencia la inflación de noviembre. Si en octubre quedó en 5,41%, es probable que la del mes de noviembre esté alrededor de 5,2%. Ese es el punto de partida", dijo el ministro Bonilla.

Ricardo Bonilla
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reiteró que el aumento del salario mínimo para 2025 no será de más del 10%.Crédito: Colprensa

Según el ministro de Hacienda, considerando el factor de productividad, la cifra inicial que el Gobierno nacional propondrá para las negociaciones del aumento del salario mínimo en 2025 será del 6,2%.

"Si se sigue la tradición colombiana, que dice que es el ajuste de IPC más uno, tendríamos un 6,2% y si hay algún ajuste mayor, nunca podría estar en un nivel de dos dígitos", añadió el funcionario.

De cuanto sería el salario mínimo en 2025 si aumenta 6,2%

Teniendo en cuenta lo dicho por el ministro de Hacienda y partiendo de que el salario mínimo actual es de 1.300.000 pesos, sí el incremento para el 2025 fuera del 6,2%, el sueldo base de los colombianos aumentaría 80.600 pesos. Con esto, el salario mínimo para 2025 quedaría en $1.380.600.

Pesos colombianos
Con el aumento del 6,2% propuesto por el Gobierno, el salario mínimo en 2025 superaría el 1'300.000 pesos.Crédito: Colprensa

Frente a la propuesta del Gobierno nacional, Andrés García, decano (e) de Economía de la Universidad del Rosario, dijo al diario La República que la discusión del salario mínimo es crucial para la macroeconomía del país, aunque sobre todo es importante tener en cuenta a las pequeñas empresas.

Le puede interesar: Prima de diciembre: así puede calcular cuánto recibirá si no trabajó todo el año


“Es muy importante tener en cuenta ese componente formal de la economía como lo son las pequeñas empresas, sobre todo cuando venimos de aumentos considerables”, resaltó.

Sectores proponen un incremento de más del 15%

En cuanto a la cifra que plantean los sectores, Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), planteó que los sindicatos podrían solicitar un incremento del 15,4% en el salario mínimo, lo que lo llevaría a $1.500.000 para el 2025. Sin embargo, desde el sector empresarial se proyecta una propuesta más conservadora, con un aumento cercano al 6%.


Pesos colombianos
Desde Fedegán proponen que el aumento del salario mínimo sea de más del 15%.Crédito: Colprensa

Por su parte, Camilo Herrera Mora, fundador de Raddar, recordó que no todos los salarios se ajustan de manera uniforme y estimó que el incremento podría ubicarse entre el 7% y el 8%, según declaraciones recogidas por Infobae.

En diálogo con La FM de RCN Radio, el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, por su lado aseguró que el aumento del salario no debería superar el 10%, por lo que una cifra ideal sería cercana al 7,4%.

"Si se mira solo lo que dicta la economía, es decir, inflación más aumentos de productividad, en el mejor de los casos la productividad no superaría el 2%, lo que nos llevaría a un aumento del salario mínimo de alrededor del 7.4%”, explicó.

Por ahora, el incremento del 6,2% propuesto por el Gobierno nacional tan solo será un punto de partida, mientras se llega a un acuerdo en las mesas de negociación.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.