Vivienda usada: ¿Cuánto es lo máximo que le presta el FNA?

Muchos afiliados se preguntan cuánto dinero presta el FNA para la compra de una vivienda usada.
Préstamo del FNA para vivienda usada
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha anunciado que financiará hasta el 90% del valor de las viviendas de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario Crédito: Pexels

Los colombianos suelen retrasar la posibilidad de adquirir una casa propia debido a la situación económica del país, que en muchos casos no permite acceder a créditos de vivienda con los ingresos mensuales disponibles.

El Fondo Nacional del Ahorro ofrece a sus afiliados la oportunidad de participar en su programa de Ahorro Voluntario. Este programa les permite hacer depósitos mensuales durante un período determinado con el objetivo de alcanzar una meta de ahorro que les permita acceder a la financiación de viviendas nuevas o usadas.

El contrato de ahorro tiene una duración estándar de doce meses, aunque también se ofrecen condiciones especiales con una duración flexible de entre 9 y 12 meses, adaptándose a las necesidades económicas individuales.

Vea también: Invertir en bienes raíces: ¿Oportunidad o riesgo?

El monto mínimo de ahorro es de 1.2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) en la fecha de suscripción del contrato, lo que equivale a $1.560.000 en 2024.

En cuanto a los préstamos para la compra de viviendas usadas, el FNA ha establecido tasas de financiación específicas: hasta el 80% del valor de una vivienda nueva y hasta el 50% para viviendas usadas, así como para mejoras, construcción individual y compra de cartera hipotecaria.

Le puede interesar: Cesantías 2024: Link para consultar su saldo actual

Para aquellos interesados en comenzar el ahorro voluntario, la inscripción está disponible a través de un enlace proporcionado por el FNA.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.