Cesantías 2024: Link para consultar su saldo actual

Recuerde que este saldo solo podrá ser retirado para mejoramiento o compra de vivienda o créditos de educación.
Cesantías
Cesantías Crédito: Freepik

Las cesantías son un ahorro obligatorio para los trabajadores colombianos que representan una prestación social adicional al salario ordinario, abonada por el empleador.

Esta prestación equivale a un mes de salario por cada año laborado, sumado a los intereses generados. Este fondo de ahorro, que proporciona una rentabilidad anual, solo podrá ser retirada por los ciudadanos para mejoramiento o compra de vivienda o créditos de educación.

Puede leer: Las costosas multas que tienen las empresas al incumplir con el pago de las cesantías

En Colombia, son varios los fondos que tienen los trabajadores como opción para gestionar las cesantías. Colfondos, es uno de los más destacados, pues cuentan con más de 2.8 millones de afiliados y una administración de activos que supera los $45 billones de pesos.

No obstante, muchos de sus afiliados desconocen cómo verificar el saldo de sus cesantías, por lo que se explica a continuación.

¿Cómo consultar el saldo de cesantías en Colfondos?

  1. Ingrese a lapágina web oficial de Colfondos
  2. Acceda a la zona transaccional haciendo clic en el botón 'Ingresar'.
  3. Diríjase al menú lateral izquierdo, seleccione la opción 'Cesantías' y luego ingrese a 'Mis cuentas'.
  4. Seleccione la cuenta de interés (en casos de poseer más de una cuenta de cesantías), y el sistema mostrará el saldo acumulado hasta la fecha de consulta.

Le puede interesar: Trabajo sí hay: Banco Agrario, Ara y Colfondos buscan profesionales con poca experiencia

Si le arroja algún error o no le fue fácil encontrar el saldo, Colfondos ofrece otras alternativas para recibir asesoría personalizada, como el chat online, las oficinas distribuidas en todo el país y las líneas de call center, disponibles en Bogotá (601 748 4888), Barranquilla (605 386 9888), Bucaramanga (607 698 5888), Cali (602 489 9888), Cartagena (605 694 9888), Medellín (604 604 2888), y en el resto del país a la línea gratuita 01 8000 5 10000.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.