Ventas en zona de frontera incrementaron en un 200%

La industria nacional se beneficia con las ventas de Cúcuta, reportó Fenalco.
Ventas-Navidad-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa

Los centros comerciales de la zona, como el Oití, Plaza de los Andes y Alejandría, Ventura y Unicentro, desbordaron su capacidad de visitantes como nunca antes se había visto.

“Si se compara con la Navidad del año anterior, se registró un incremento de más de un 30 % en las ventas en almacenes de calzado y confecciones de Cúcuta”, sostuvo Fenalco.

Así mismo, se detectó un crecimiento de las ventas, de un 200%, en algunos almacenes de otros formatos como supermercados, frente a la venta de distintos productos alimenticios, informó Gladys Navarro, directora Ejecutiva de Fenalco en Norte de Santander.

Le Puede Interesar: Dian alista decretos para reglamentar en 2020 la reforma tributaria

La demanda de los venezolanos también impulsó al sector hotelero, que para los últimos días de noviembre la tasa de ocupación llegó al 67 %, según cifras de Cotelco.

A diario, más de 30.000 personas cruzan la frontera para abastecerse de alimentos, medicina, ropa, repuestos, entre otros bienes y servicios, tanto en La Parada como en el centro de Cúcuta.

Aunque la líder gremial dijo que es una noticia muy alentadora para la economía de la ciudad, se da en un momento coyuntural político, en el que ha faltado control, por parte de la Alcaldía, ante el caos que se registra en la ciudad por la congestión vehicular y peatonal que enfrentan los cucuteños al salir a realizar sus respectivas compras.

Le Puede Interesar: A dos asciende número de víctimas por balacera en Ocaña

Ante la gran demanda de productos, la Dian expidió la Resolución 8489 de 2019 que establece el listado de bienes de la canasta familiar y los cupos para la salida en tráfico fronterizo, hasta por $2 millones de pesos a la semana.

Esta resolución hizo que los venezolanos salieran en masa para aprovechar los descuentos del 'Viernes Negro', del pasado 29 de noviembre, e invadieran los comercios y las calles del centro en busca de todo tipo de artículos.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.