Dian alista decretos para reglamentar en 2020 la reforma tributaria

Los cambios hechos en la nueva ley fiscal empezarán a regir a partir del primero de enero del 2020.
dianlafm4.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Luego que el Congreso de la República diera vía libre a la reforma tributaria, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) empezó a trabajar en los decretos para reglamentar las medidas fiscales que se incluyeron en la nueva ley.

La entidad señaló que en los próximos días estará dando a conocer, mediante su página web, los decretos reglamentarios para que cumplan el trámite de publicación a comentarios, de tal forma que en el primer mes del 2020 los documentos puedan ser firmados por el presidente de la República, Iván Duque.

Lea también: Estos serán los horarios de los bancos en Navidad y Año Nuevo

“La idea es que en enero podamos pasarle un paquete completo al Presidente de la República de decretos reglamentarios de esta nueva ley, obviamente los decretos anteriores pertenecen a una iniciativa que deja de existir en el primer mes del año y por eso necesitamos sacar nuevamente los documentos”, explicó el director de la Dian, José Andres Romer.

El alto funcionario señaló que el primer paquete está conformado por 20 decretos, por lo que quedarían faltando alrededor de 10 decretos más, que se irán dando a conocer en los primeros meses del año.

Le puede interesar: Cámara de Representantes aprueba Reforma Tributaria

Con la expedición de dichos documentos se reglamentará varias de las medidas de la reforma tributaria, como la normalización de activos, con la que el Gobierno Nacional espera recaudar alrededor de 1,5 billones de pesos.

Igualmente, se definirá los detalles de la sobretasa al sector financiero, que aplicará hasta el año 2020, así como el impuesto al patrimonio que se cobrará a las personas naturales que tengan un patrimonio neto de cinco mil millones de pesos.

Además, se dará a conocer la reglamentación de los tres días sin IVA, que aplicarán a partir de julio del próximo año para electrodomésticos, productos de tecnología, vestuario, entre otros.

También se reglamentará el decreto de la devolución del IVA, que aplicará para el 20% de la población colombiana de bajos recursos, así como la reducción de los aportes a la salud para los pensionados, que aplicará a partir del próximo año.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.