Ventas del comercio al por menor aumentaron un 12,7% en marzo, según el Dane

Bogotá encabezó las ventas al por menor, con un 19,7% del total nacional.
Comercio
Ventas crecieron según el Dane. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista en Colombia crecieron un 12,7% en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024.

Este incremento refleja una recuperación en el sector, impulsada principalmente por la venta de equipos tecnológicos y vehículos.

Sin embargo, a pesar del aumento en las ventas, el personal ocupado en el comercio minorista registró una disminución del 0,9% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que evidencia que la recuperación económica no se ha traducido en mayor empleo dentro del sector.

Lea también: Colombia registra un crecimiento del 8,5% en producción de cerdo en los últimos 13 años

Sectores

Los productos con mejor desempeño en marzo fueron los equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal, con un crecimiento del 53,9% en sus ventas. En segundo lugar, los vehículos automotores y motocicletas, destinados principalmente a hogares, registraron un aumento del 32,8%. Otros sectores destacados incluyen:

  • Equipos de sonido y video, televisores: 22,4%
  • Vehículos automotores y motocicletas: 21,7%
  • Repuestos, partes y accesorios para vehículos: 17,9%
  • Electrodomésticos y muebles para el hogar: 19,4%.

Lea también: Invima confirma que Colombia está lista para ampliar la exportación de alimentos a China

De las 17 líneas de mercancía analizadas por el Dane, la mayoría presentó variaciones anuales positivas en sus ventas reales, mientras que dos líneas registraron disminución.

Comercio electrónico

El comercio electrónico también mostró una tendencia alcista, con un aumento del 18,2% en marzo. Bogotá lideró las ventas al por menor, con un 19,7% del total nacional, seguido por Antioquia (16,4%), Valle del Cauca (11,3%), Santander (13,2%) y Atlántico (8,8%).

Este panorama sugiere una reactivación económica impulsada por el consumo, aunque el empleo en el sector continúa siendo un desafío.

Autoridades y empresarios deberán evaluar estrategias para fortalecer la generación de empleo y mantener el dinamismo en la demanda de bienes y servicios.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.