¿Vale la pena usar apps de cashback en supermercados?

Conozca si las aplicaciones de cashback realmente ayudan a ahorrar dinero a la hora de comprar en supermercados.

Actualmente, miles de colombianos están más preocupados en aprovechar todas las ventajas que ofrecen las entidades financieras o fintech, para así poder rendir cada peso que tienen en su cuenta bancaria. Es por ello que las están recurriendo a un beneficio que promete devolverles parte de su dinero por cada compra, el cashback.

De hecho, algunos compradores afirman que se han acostumbrado a acudir al cashback para recuperar algo de dinero al momento de hacer compras en un supermercado. Sin embargo, hay quienes aún desconocen cómo aplica este recurso y qué tácticas se pueden usar para sacarle el máximo provecho.

Más noticias: Reforma pensional: ¿Cuál es el orden en el que se hereda la pensión en Colombia?

¿Qué es el cashback y cómo funciona?

El cashback es un beneficio financiero que consiste en recibir un porcentaje del dinero gastado en una compra. Por lo tanto, se trata de un tipo de "reembolso automático" por consumir, que se puede obtener a través de tarjetas bancarias o apps especializadas.

Por ejemplo, si una persona hace una compra de $200.000 en un supermercado y la tarjeta usada para pagar tiene un 5% de cashback, el usuario recibiría $10.000 de vuelta en la cuenta. Dicho dinero podrá usarse en otras compras o se podrá ahorrar.

De interés: ¿Cómo organizar sus gastos semanales sin pasarse de su tope?

Es decir, el cashback brinda una pequeña devolución de dinero en cada gasto que una persona haga.

Compra en supermercado
Muchas personas están usando tarjetas con el beneficio de cashback a la hora de hacer mercado.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

Actualmente, en Colombia la modalidad de cashback, impulsada por bancos, fintechs y plataformas como Rappi o Lulo, está creciendo con gran popularidad. Es por ello que muchos supermercados activan beneficios adicionales durante fechas especiales como el Día sin IVA.

Pago con tarjeta
El Pago con tarjeta se está convirtiendo en una opción muy popular entre los clientes de los supermercados.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

¿Qué entidades que ofrecen tarjetas con cashback en Colombia?

El mercado colombiano ofrece varias alternativas de tarjetas con cashback, cada una con condiciones y reglas distintas:

Lulo App y su tarjeta débito

  • 0,5% de cashback en todas las compras realizadas hasta el 30 de abril de 2025.
  • No aplica en retiros en efectivo, reversiones ni pagos de comisiones.

RappiCard

  • Hasta 4% de cashback en compras realizadas desde la app Rappi, para usuarios Rappi Pro Black.
  • 1% de cashback para otras compras, si el saldo promedio de la RappiCuenta supera los $200.000.
  • Monto máximo mensual de devolución: $200.000.
  • El beneficio se redime directamente en la app.

Más noticias: Estas son las ciudades de Colombia con el costo de vida más barato

Bancolombia y American Express

  • Hasta 10% de cashback en restaurantes.
  • Beneficios adicionales como acceso a salas VIP y promociones 2x1 en vuelos internacionales.

Banco Falabella con CMR

  • Devoluciones de hasta $1,2 millones anuales por compras en gasolina, restaurantes y preventas.

Scotiabank Colpatria

  • 5% de cashback en servicios y compras.
  • Devoluciones de hasta $100.000 mensuales.

Banco de Bogotá (Tarjeta Economía)

  • 5% de cashback en supermercados, farmacias y restaurantes.

7. Banco Caja Social (Visa Cashback)

  • Beneficios en hoteles, tiendas, alquiler de autos y comercios en EE.UU.
  • Sin cuota de manejo.

Davivienda

  • 10% de cashback en compras acumuladas superiores a $500.000 en categorías exentas de IVA.

BBVA con la tarjeta Ara

  • 5% de cashback en compras mayores a $50.000 en tiendas Ara.

Banco de Occidente y Popular

  • Cashback del 5% en centros comerciales y beneficios en salas VIP.

Consulte además: Así cambia el pago de las mesadas pensionales desde julio: tome nota

Recomendaciones para aprovechar al máximo el cashback en supermercados

Expertos consultados por LA FM de RCN, ofrecieron una serie de consejos para que los compradores puedan explotar de mejor manera el beneficio del cashback que ofrece su tarjeta.

  • Compare condiciones: no todas las tarjetas devuelven lo mismo. Antes de elegir un producto, verifique si aplica en supermercados, cuál es el porcentaje de cashback y si existen topes mensuales.
  • Evite transacciones excluidas: algunos bancos no ofrecen cashback en pagos de servicios, retiros o transferencias.
  • Aproveche fechas especiales: en días como el Black Friday, el Día sin IVA muchos comercios ofrecen cashback extra. Ese es un buen momento para hacer compras grandes.
  • Revise su saldo promedio: algunas tarjetas, como la RappiCard, exigen mantener saldos mínimos para activar beneficios. es clave planificar sus finanzas para no perder estas ventajas.
  • Redima a tiempo: en algunos casos, el cashback tiene fecha de expiración. Es importante activar las devoluciones dentro del plazo establecido.
  • Evite sobreendeudarse: aunque el cashback es atractivo, no debe ser excusa para gastar de más.

De interés: Impuesto a remesas afectará a hogares de ingresos bajos y medios: advierten expertos

Así las cosas, definitivamente sí vale la pena el uso de apps o tarjetas con cashback al momento de pagar en un supermercado. Pero obtener el máximo beneficio de esta opción se requiere saber cuándo, dónde y cómo usarlo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.