Reforma pensional: ¿Cuál es el orden en el que se hereda la pensión en Colombia?

La ley define qué grupo de personas se quedarán con el dinero de la pensión si el titular fallece.
Reforma pensional
Reforma pensional en Colombia Crédito: Freepik

Desde el 1 de julio comienza a regir un nuevo sistema de pensión en Colombia con la entrada en vigencia de la reforma pensional. Esta se estructura a partir de la implementación de cuatro pilares (contributivo, semicontributivo, solidario y ahorro voluntario) que buscan una mayor cobertura hacia quienes cumplen con los requisitos para su jubilación.

Si bien esta reforma introduce diferentes cambios en la forma en que se accede a la pensión en Colombia, hay otras normas que, por el contrario, se mantienen. Entre ellas, se encuentra el orden en el que se hereda el dinero en caso de que el titular fallezca.

Reforma pensional
A partir de julio de 2025, entrará en vigencia un nuevo modelo pensional en Colombia que transformará por completo la forma en que los ciudadanos cotizan para su retiro.Crédito: Senado de la República

Le puede interesar: Cambian las reglas del juego para pensionados: necesitarán menos semanas para jubilarse

¿Qué cambios hay frente a la herencia de la pensión?

La reforma pensional contempla cambios con respecto a quiénes heredarán la pensión en Colombia, ya que se busca proteger a los familiares de primer grado del titular para que ellos no tengan dificultades al momento de cobrarla, teniendo en cuenta que son los directos beneficiarios del afiliado que falleció.

Por ejemplo, el nuevo sistema excluye de los beneficiarios a las exparejas separadas de hecho que no hayan convivido más de cinco años con el afiliado antes de su nacimiento a fin de evitar alguna disputa entre parejas discontinuas o distanciadas.

Así las cosas, el orden para heredar la pensión se mantendrá exactamente igual sin importar la entrada en vigencia de la reforma pensional. Eso significa que el cónyuge será el primer beneficiario en recibir el dinero que percibía el titular por su jubilación.

Pensionado con pareja
La Corte Constitucional tomó una decisión que pone en pausa uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno en materia social: la reforma pensional.Crédito: Freepik

¿Qué condiciones debe cumplir la cónyuge para heredar la pensión?

La principal condición para que el cónyuge herede la pensión es que demuestre una convivencia igual o mayor a cinco años junto al titular antes de su fallecimiento. En caso de que ocurra una separación de hecho, pero hay un compañero permanente que cumple con estos requisitos, pasará a cobrar el dinero.

Sin embargo, si se demuestra que el titular convivía de forma simultánea con su pareja y con su compañero permanente, la pensión se repartirá de forma igualitaria para que ambos puedan disfrutar de una parte de la herencia.

Más noticias: Así cambia el pago de las mesadas pensionales desde julio: tome nota

¿Cómo sigue el orden en el que se hereda la pensión?

Si el afiliado que falleció no contaba con una pareja o compañero permanente, o si este no cumplía con las condiciones descritas anteriormente, pero cuenta con un hijo, este recibirá el monto de la pensión hasta que cumpla la mayoría de edad o los 25 años en caso de que se encuentre estudiando. También aplica si presenta alguna discapacidad o invalidez con pérdida igual o superior al 50%.

Por otra parte, si el titular tuvo hijos con su pareja o compañero permanente, el dinero se repartirá entre partes iguales hasta que los primeros cumplan la mayoría de edad.

Pensionados con su hija
Uno de los avances más destacados en la nueva normativa es el reconocimiento de una pensión anticipada para padres o madres que tienen hijos con una discapacidadCrédito: Freepik

Más noticias: Reforma laboral en Colombia: trabajadores que recibirán prima extra obligatoria

Si no se cumplen alguna de estas dos condiciones, los padres del titular fallecido heredarán directamente la pensión siempre y cuando dependan económicamente de él; pero si esto tampoco sucede, los hermanos inválidos recibirán el dinero al ser los siguientes en la lista de beneficiarios.

Cabe recordar que la pensión se brinda con el objetivo de respaldar económicamente a una persona si cumple con los requisitos para acceder a su jubilación. En este caso, 1.300 semanas de cotización en su fondo y tener 62 años de edad, en el caso de los hombres, o 57 para las mujeres.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.