Impuesto a remesas afectará a hogares de ingresos bajos y medios: advierten expertos

En 2024 Colombia recibió 11.800 millones de dólares en remesas.
Billetes de referencia
Billetes de referencia Crédito: Banco de la República

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, advirtió que el impuesto del 3,5 % aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre las remesas enviadas por trabajadores residentes en ese país tendrá un impacto negativo en Colombia.

Mejía calificó la medida como altamente regresiva, señalando que afectará principalmente a hogares de ingresos bajos y medios, quienes dependen de estos recursos para cubrir sus necesidades básicas.

Lea también: Deuda en salud llega a $2,6 billones, según MinHacienda

"Las personas más ricas, por supuesto, no son las destinatarias de las remesas, así que tiene un componente de regresividad profunda", afirmó.

Otro efecto preocupante es que este impuesto incentivará el uso de mecanismos informales e ilegales para enviar dinero, lo que podría desregularizar las transferencias monetarias y generar mayores riesgos para los migrantes y sus familias.

El impacto económico también es significativo, teniendo en cuenta que en 2024 Colombia recibió 11.800 millones de dólares en remesas, representando el 2,8 % del PIB nacional, por lo que en caso de aprobarse el impuesto en el Senado estadounidense, se estima que el país perdería aproximadamente 400 millones de dólares, equivalentes a 1,7 billones de pesos.

De interés: Se sigue desplomando el dólar: así cerró este 27 de mayo

De otro lado, el presidente de Anif, José Ignacio López, aseguró que esta medida podría generar una caída significativa en los envíos de dinero hacia Colombia.

"Las remesas se han convertido en un complemento importante de las divisas y los ingresos externos del país, por lo que este impuesto tendría un efecto negativo en Colombia", afirmó López.

Lea también: Disputa legal con Colombia obliga a Frisby España a suspender su programa de franquicias

El impuesto aún debe ser debatido en el Senado de Estados Unidos en una sesión que se llevará a cabo en julio. Los expertos destacaron que este nuevo impuesto no solo afectará a Colombia, sino también a países como México y naciones de Centroamérica, cuyos ciudadanos dependen en gran medida de las remesas enviadas desde Estados Unidos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.