Vacaciones se dispararon como mecanismo para preservar el empleo

Según el Dane, la suspensión de contratos laborales sigue en aumento.
Se vigilan contratos por más de $1,4 billones que suscribieron el Gobierno Nacional y los entes territoriales
Se vigilan contratos por más de $1,4 billones que suscribieron el Gobierno Nacional y los entes territoriales Crédito: RCN Radio

El más reciente informe del Departamento Nacional de Estadística (Dane) sobre perspectivas del mercado laboral con base en la Planilla Integrada de Liquidación y Aportes (PILA), reveló que entre marzo y abril se disparó el uso de las vacaciones como mecanismo de los empresarios para mantener los puestos de trabajo tras la crisis económica generada por la pandemia.

Marzo y abril representaron el uso más intensivo de vacaciones como mecanismo de preservar el contrato laboral pero preocupa el aumento de las suspensiones del contrato, lo que evidencia que las condiciones del mercado laboral formal están siendo mucho más complejas en materia de resiliencia”, dijo el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.

El reporte de la entidad detalló que el envío a vacaciones prácticamente se duplicó en comparación al mismo periodo de 2019: “El 8,3% de las relaciones laborales dependientes registraron novedad de vacaciones en mayo de 2020, frente al 4,7% del mismo mes del 2019”.

Lea también: Proponen nueva fecha para el tercer día sin IVA

El director de la entidad señaló que, “en la PILA en abril teníamos casi el 68% de los cotizantes dependientes sin ningún tipo de novedades, es decir sin vacaciones, suspensión de contratos, licencias remuneradas, y ese 68% en mayo pasa a representar el 86.4%”.

De la misma manera el reporte evidenció que en el quinto mes del año la suspensión de contratos también tuvo crecimiento significativo, “en mayo de 2020, el 37,7% de las relaciones laborales dependientes presentaron novedad de suspensión del contrato durante el mes completo; en abril del mismo año este porcentaje había sido 21,8%”.

El informe del Dane también señaló que, “el 4,4% de las relaciones laborales dependientes registraron novedad de ingreso en mayo; en abril y marzo del mismo año este porcentaje había sido 3,5% y 6,5%, respectivamente. Por otro lado, el 5,0% de las relaciones laborales dependientes presentaron novedad de retiro en mayo".

Le puede interesar: En mayo sigue a la baja la producción manufacturera

Así mismo la entidad reveló que, “el número de cotizantes dependientes (o de relaciones laborales dependientes) era 8,2 millones, 6,4% menos frente al mismo mes de 2019 (8,8 millones). El número de cotizantes independientes (o relaciones laborales independientes) se redujo 13,2%, pasando de 2,3 millones en mayo de 2019 a 2,0 millones en el mismo mes de 2020”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.