Turismo muestra señales de recuperación tras festivos de junio

Cotelco reporta alzas en ocupación hotelera en varios departamentos, pero advierte que la inseguridad sigue afectando algunas regiones.
Pasto, Nariño
Turismo en Colombia muestra signos de recuperación durante los fines de semana festivos de junio. Aumento de ocupación hotelera en regiones clave. Crédito: Colprensa

El sector turístico ha enfrentado un semestre difícil este 2025 por la inseguridad en algunas regiones, el aumento de los costos operativos y la falta de un IVA diferencial. Sin embargo, los recientes fines de semana festivos dieron un respiro al gremio.

Según Cotelco, a través de su Sistema de Información Hotelera (SIH), “las cifras nos muestran que el turismo tuvo un buen desempeño durante los fines de semana con puente festivo en junio”. El gremio señaló que este comportamiento es un indicio alentador que podría marcar una tendencia de recuperación para el segundo semestre.

Le puede interesar: ¿Qué parte del salario no se puede embargar en Colombia? Esto dice la ley

Durante el primer puente festivo del mes (20 al 22 de junio), la ocupación hotelera promedio fue del 60%, un aumento de cinco puntos porcentuales frente al mismo periodo en 2024. Departamentos como Meta (+12,7 p.p.), Magdalena (+12 p.p.) y San Andrés (+10 p.p.), lideraron los incrementos.

Para el festivo del 27 al 29 de junio, correspondiente a San Pedro y San Pablo, la ocupación llegó al 63,8%, con un incremento de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo fin de semana del año pasado. En esta ocasión, se destacaron San Andrés (+14,6 p.p.), Boyacá (+14,5 p.p.) y Valle del Cauca (+13,2 p.p.).

En el caso de Boyacá, el resultado se vinculó con sus festividades tradicionales, mientras que el Valle del Cauca consolidó su oferta en el norte del departamento y la región Pacífica.

Además, el primer festivo del mes también presentó una variación positiva con un aumento de 4,9 puntos porcentuales. Según los datos, los huéspedes nacionales crecieron en promedio un 20% y los internacionales un 1,5%, en comparación con las mismas fechas de 2024.

En términos generales, los capítulos con mejores resultados de ocupación fueron Bolívar, Cartagena, Tolima y Alto Magdalena. No obstante, Cotelco advirtió sobre el bajo desempeño de regiones como Norte de Santander, Nariño y Casanare, que “aún enfrentan desafíos para atraer visitantes”.

Ante esto, el presidente ejecutivo del gremio, José Andrés Duarte, hizo un llamado a las autoridades para fortalecer la promoción de estos destinos: “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un turismo competitivo, sostenible e incluyente”.

Más noticias: Así cambiará el pago de pensión para estos trabajadores en Colombia

Cotelco concluyó que factores como las festividades culturales, el clima favorable, la conectividad y la promoción regional, han sido claves en estos resultados.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.