Estos son los tres bares colombianos que entraron en el ranking de los mejores del mundo en 2025

Un nuevo ranking internacional destaca a tres bares colombianos entre los 100 mejores, consolidando la coctelería del país en el panorama global.
Coctel
Colombia destaca en The Worlds 50 Best Bars con tres establecimientos en el ranking del 51 al 100, incluyendo a Bar Carmen en Medellín. Descubre la fusión única de cocina experimental y coctelería de autor liderada por Maycoll Tobón. ¡La Chica es el trago insignia que no te puedes perder! Crédito: La Sala de Laura/Instagram

Cada año, The World’s 50 Best Bars elabora una lista con los 100 mejores bares del mundo, y, al igual que en 2024, este año Colombia vuelve a hacerse presente con tres bares ubicados en la lista del 51 al 100.

El año pasado fueron Alquímico, en Cartagena (puesto 8), y La Sala de Laura, en Bogotá (puesto 44), los bares que se hicieron presentes en este prestigioso ranking.

Le puede interesar: Estos son los peligros de botar el recibo de una transacción en un cajero automático

Para este año fueron tres establecimientos los que lograron este reconocimiento, por su capacidad de resaltar la experiencia de los clientes en cócteles o mocktails.

Estos son los tres bares colombianos que entraron en el ranking

Bar Carmen (puesto 100, Medellín): Este establecimiento debuta este año en el ranking, marcando un hito para la escena coctelera de Medellín. Ubicado dentro de un complejo gastronómico, su concepto fusiona la cocina experimental con una coctelería de autor única, liderada por Maycoll Tobón, director del lugar.

Un ejemplo claro de su filosofía es el trago insignia, “La Chica”, que combina destilados internacionales como el ron y el vodka con sabores autóctonos como la piña encurtida. El promedio por bebida aquí es de $50.000 pesos. El ambiente busca ir más allá de la bebida, creando un espacio de conexión.

Bar Carmen
Bar Carmen, en Medellín, debutó en el ranking mundial con su propuesta de coctelería de autor y tragos como “La Chica”, que mezcla sabores locales e internacionales.Crédito: Bar Carmen/Instagram

Mamba Negra (puesto 81, Medellín): Consolidado como un referente en el sector de El Poblado, Mamba Negra es un rooftop cuya principal fortaleza es la reinterpretación de la coctelería clásica a través del prisma de los ingredientes colombianos.

Su menú se inspira en el catálogo tradicional, pero añade “giros divertidos e innovadores” que se reflejan en nombres como “Noto So Famous”. Su cóctel “Silent Words” ejemplifica su método: rinde homenaje al mundo con sabores auténticos, demostrando cómo innovan al usar producto local para honrar los clásicos globales. Sus cócteles están en un rango de $40.000 a $60.000 pesos.

Mamba Negra
Mamba Negra, en Medellín, destaca por reinterpretar la coctelería clásica con ingredientes locales y creaciones como su cóctel “Silent Words”.Crédito: Mamba Negra/Instagram

La Sala de Laura (puesto 68, Bogotá): Tras haber alcanzado el puesto 44 en el top 50 de 2024, La Sala de Laura se reafirma en el panorama internacional ocupando la posición 68.

Su ubicación estratégica, dentro del Restaurante Leo —uno de los 50 mejores de América Latina—, le proporciona una plataforma única para su concepto de “laboratorio de destilados autóctonos”, exponiendo a una élite culinaria a las fronteras de la destilación colombiana.

Dirigido por la sommelier Laura Hernández, su misión es demostrar la vasta biodiversidad del país a través de su línea de destilados “Territorios”, inspirada en ecosistemas nacionales. Su filosofía es crear bebidas “sencillas en apariencia, pero que, a su vez, se muestren a los comensales cargadas de intención”. El precio promedio por cóctel ronda los $50.000 pesos.

Le puede interesar: Ciudad Mallorquín recibe la precertificación LEED y se consolida como un nuevo modelo de ciudad planificada y sostenible en Colombia

La Sala de Laura
La Sala de Laura, en Bogotá, impulsa la coctelería nacional con su laboratorio de destilados autóctonos liderado por la sommelier Laura Hernández.Crédito: La Sala de Laura/Instagram

La lista completa

  1. Angelita (Madrid)
  2. Licorería Limantour (Ciudad de México)
  3. Bar Cham (Seúl)
  4. Bar Mauro (Ciudad de México)
  5. Bar Pompette (Toronto)
  6. Argo (Hong Kong)
  7. Wax On (Berlín)
  8. Freni e Frizioni (Roma)
  9. Schmuck (Nueva York)
  10. LPM Dubai (Dubái)
  11. Exímia (São Paulo)
  12. Barro Negro (Atenas)
  13. L’Antiquario (Nápoles)
  14. True Laurel (San Francisco)
  15. The SG Club (Tokio)
  16. Bird (Copenhague)
  17. Smoke & Bitters (Hiriketiya)
  18. La Sala de Laura (Bogotá)
  19. Hero Bar (Nairobi)
  20. Gokan (Hong Kong)
  21. El Gallo Altanero (Guadalajara)
  22. Attaboy (Nueva York)
  23. A Bar with Shapes For a Name (Londres)
  24. Vender (Taichung)
  25. Martiny’s (Nueva York)
  26. Tjoget (Estocolmo)
  27. Arca (Tulum)
  28. Baltra Bar (Ciudad de México)
  29. Kwãnt Mayfair (Londres)
  30. Three Sheets Soho (Londres)
  31. Mamba Negra (Medellín)
  32. Café La Trova (Miami)
  33. Dr. Stravinsky (Barcelona)
  34. Native (Singapur)
  35. Boadas (Barcelona)
  36. The Savory Project (Hong Kong)
  37. Victor Audio Bar (Buenos Aires)
  38. Dry Wave Cocktail Studio (Bangkok)
  39. Foco (Barcelona)
  40. Florería Atlántico (Buenos Aires)
  41. Byrdi (Melbourne)
  42. Opium (Bangkok)
  43. Mírate (Los Ángeles)
  44. Bar Trench (Tokio)
  45. Employees Only (Nueva York)
  46. Lair (Nueva Delhi)
  47. Kumiko (Chicago)
  48. Jerry Thomas Speakeasy (Roma)
  49. Gucci Giardino (Florencia)
  50. Bar Carmen (Medellín)

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.