Más de $20 mil millones de pesos en pérdidas por día reportan los transportadores por bloqueo en la vía Urabá - Chocó

Los ciudadanos piden al Gobierno Nacional acciones urgentes para evitar una crisis humanitaria.
Bloqueo indígena vía Medellín Urabá
Bloqueo indígena vía Medellín Urabá Crédito: Cortesía

Debido a los bloqueos que se han presentado en la vía Urabá hacía Chocó desde el pasado lunes por parte de las comunidades indígenas, quienes dicen que estás luchando “Por la defensa de la vida, el territorio y nuestros derechos fundamentales, ante el abandono estructural del Estado colombiano y la persistente vulneración de nuestras garantías constitucionales”, los transportadores y ciudadanos le hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que resuelva esta problemática lo más pronto posible.

Anderson Quiceno, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga, aseguró que durante todo el año se han visto afectados por los diferentes bloqueos que se han presentado en las vías del país. En cuanto a estos cinco días de manifestación en la vía Urabá - Chocó, aseguró que por día se encuentran perdiendo cerca de $20 mil millones de pesos.

Lea también: Controladores aéreos alertan por fallas que afectarían la seguridad operacional en Colombia

Juan Pablo Acosta, presidente de la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia, le solicitó al Gobierno Nacional garantías para este sector porque los bloqueos les está generando pérdidas millonarias.

Gilberto Rivera propietario de pollos Kentuky en Urabá, aseguró que los bloqueos les está ocasionando un retraso en los productos que requieren para su negocio, como el pollo y el gas.

Nelson Rentería Palacios, comerciante de Urabá, expresó que estas manifestaciones están haciendo que no ingresen los productos a tiempo y hace que el comercio se paralice, generando perdidas para las familias de esta subregión.

También puede leer: ¿Habrá Ley Seca en Colombia este sábado 18 de octubre? Estas son las ciudades y municipios que ya la confirmaron

Yuber Vargas, administrador de una carnicería también de Urabá, contó que se están viendo damnificado económicamente porque la mayoría de la carne les llega de Medellín y los bloqueos están retrasando las entregas.

Otra de las personas que se pronunció al respecto fue el alcalde de Mutatá, Jairo Ortiz, quien expresó que esta situación es insostenible y los bloqueos están dejando graves afectaciones sociales y económicas, dejando pérdidas que superan los $2.000 millones de pesos.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario