Controladores aéreos alertan por fallas que afectarían la seguridad operacional en Colombia

Controladores aéreos alertan sobre fallas técnicas y de gestión en la Aerocivil que, según advierten, ponen en riesgo el espacio aéreo.
Controladores aéreos alertan por fallas que afectarían la seguridad operacional en Colombia
Advertencia de crisis en Aeronáutica Civil: Acdecta pide audiencia urgente con presidente Petro por deterioro en seguridad aérea. Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que advierte sobre una crisis en la Aeronáutica Civil que podría comprometer la seguridad del espacio aéreo nacional. En el documento, solicitan una audiencia urgente con el mandatario para exponer la situación técnica y operativa que, según afirman, afecta la conectividad y la confianza de los usuarios del transporte aéreo.

Según la comunicación, la infraestructura aeronáutica presenta un deterioro progresivo, acompañado de un manejo inadecuado del recurso humano. La asociación señala que este panorama ha configurado un riesgo inaceptable para la seguridad operacional. Aseguran que las medidas adoptadas por la actual administración no han resuelto los problemas estructurales y han generado acciones de carácter represivo y de restricción sindical.

Le puede interesar: ADRES revela irregularidades: miles de atenciones médicas fueron cobradas a personas fallecidas

El documento indica que, pese a una respuesta inicial desde la Jefatura de Despacho Presidencial, los ministerios de Transporte y Trabajo no han establecido contacto con el gremio. Mientras tanto, los controladores continúan prestando un servicio ininterrumpido bajo condiciones técnicas y humanas cada vez más precarias.

Crisis en Aeronáutica Civil

Acdecta advierte que algunos directivos de la Aeronáutica Civil priorizan actividades administrativas y comisiones en lugar de atender fallas operacionales graves. Esto, señalan, podría derivar en responsabilidades disciplinarias, fiscales o penales, según el marco jurídico aeronáutico.

Entre las deficiencias reportadas figuran fallas en radares, equipos de comunicación y sistemas adquiridos a alto costo, como el Datalink y el radar de superficie del aeropuerto El Dorado. También mencionan la imposibilidad de ejecutar procedimientos de baja visibilidad y la falta de corrección de problemas técnicos desde septiembre.

El gremio detalla la inoperancia de sistemas esenciales: el sistema automático de observación meteorológica (AWOS) presenta fallas en Tumaco, Popayán y San Vicente del Caguán; el sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) está fuera de servicio en Cúcuta, Cartagena, Montería, Pasto y Bogotá, entre otros aeropuertos. Además, hay baches en pistas y calles de rodaje, fallas en radares 3D y degradación en equipos como DME, ADS-B y VOR en diversas terminales del país.

Más noticias: ¿Hay un mico en el presupuesto de 2026 que afectará las pensiones? Colpensiones aclara la polémica

Acdecta solicitó una intervención técnica externa con auditores aeronáuticos independientes, la adopción de medidas correctivas urgentes conforme a los estándares internacionales de la OACI y garantías para preservar la seguridad aérea nacional, que califican como un deber inalienable del Estado.

Carta Acdecta, Petro, Aerocivil
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que advierte sobre una crisis en la Aeronáutica Civil (AEROCIVIL) que podría comprometer la seguridad del espacio aéreo nacional.Crédito: ACDECTA
Carta Acdecta, Petro, Aerocivil
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que advierte sobre una crisis en la Aeronáutica Civil (AEROCIVIL) que podría comprometer la seguridad del espacio aéreo nacional.Crédito: ACDECTA
Carta Acdecta, Petro, Aerocivil
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que advierte sobre una crisis en la Aeronáutica Civil (AEROCIVIL) que podría comprometer la seguridad del espacio aéreo nacional.Crédito: ACDECTA
Carta Acdecta, Petro, Aerocivil
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que advierte sobre una crisis en la Aeronáutica Civil (AEROCIVIL) que podría comprometer la seguridad del espacio aéreo nacional.Crédito: ACDECTA

Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario