Conozca la fecha para reclamar el tercer giro del Ingreso Solidario

Miles de hogares en el país se ven beneficiados con la medida.

El presidente Iván Duque anunció que el tercer giro del Ingreso Solidario podrá reclamarse a partir de la segunda semana de junio. Asimismo, confirmó que las personas que tengan los pagos anteriores sin reclamar, podrán hacerlo en esta misma fecha.

En su habitual alocución presidencial, el mandatario de los colombianos confirmó que el tercer giro será por un valor de $160.000 y que quienes entranpor primera vez al programa recibirán el acumulado de estos tres meses.

"En junio tendremos el tercer giro de Ingreso Solidario para las familias colombianas. Sabemos que hay algunas familias que aún no han entrado a la base de datos y, así como lo dijimos el mes pasado, quienes no tuvieron el primer giro tendrían los dos acumulados y los que lleguen por primera vez a Ingreso Solidario, en este mes recibirán el equivalente a $480.000 que son los tres giros acumulados que tenemos para esta emergencia", dijo el presidente.

Cabe recordar que inicialmente se dijo que el primer giro iba a ser de $80.000. Sin embargo, el Ejecutivo confirmó que sería nuevamente de $160.000.

Finalmente, según las cifras del Gobierno Nacional, más de 2.138.186 familias se están viendo beneficiadas con esa ayuda económica.

La otra orilla

Para algunos de los ciudadanos más pobres del país, el Ingreso Solidario resulta insuficiente y, el valor del beneficio no alcanza para los gastos reales de una familia colombiana promedio. Por esa razón, algunos comerciantes de San Victorino en Bogotá rompieron la cuarentena para salir a trabajar, argumentando que es incomprensible pedirle a la gente que se quede en la casa si no tienen recursos para comer.

Esta realidad que se ve en muchas zonas de Colombia en medio de la crisis, lo que ha generado que muchas personas se rebusquen el día a día en la calle, y esto termina por aumentar el riesgo de contagios de coronavirus en el país.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.