Duque anuncia que giro de ingreso solidario en junio será retroactivo

Eso quiere decir que las personas que reciban en junio por primera vez el giro también tendrán los desembolsos de abril y mayo.
Foto de referencia de pesos colombianos
La DIAN debe explicar cuáles son los mecanismos de acción que está implementando para enfrentar la elusión, la evasión y el contrabando. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que las personas que en junio reciban por primera vez el giro del ingreso solidario también recibirán los de abril y mayo, es decir, en total les llegarán unos 480.000 pesos, según el mandatario.

"Los que lleguen por primera vez a ingreso solidario en este mes recibirán el equivalente a 480.000 pesos, que son los tres giros acumulados que tenemos para este emergencia", dijo Duque.

Lea también: Pico y placa en Bucaramanga también aplica para los que tengan pico y cédula

El mandatario, además, habló de otras medidas que se empezarán a implementar en junio: "El programa de adulto mayor también tendrá un giro extraordinario en el mes de junio. Eso quiere decir que más de un millón setecientos mil adultos mayores van a estar recibiendo el equivalente a 160.000 pesos en este mes".

Asimismo, dijo Duque, durante junio se girará el subsidio a la nómina equivalente al 40 % de un salario mínimo legal para los trabajadores formales de empresa que hayan reducido en 20 % o más su facturación. También estará el subsidio para la mitad de la prima de junio.

"Tendremos también la entrega de ingreso solidario a cerca de 600.000 personas que se vieran afectadas por la suspensión de contratos a lo largo de esta emergencia", añadió.

Duque también habló del primer día sin IVA (19 de junio), "que también esperamos sea un factor de reactivación económica.

Familias en acción y jóvenes en acción también tendrán giros extraordinarios. Ese dinero será girado a final de mes.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.