Tenga cuidado: alertan por nueva estafa con BRE-B
Estafadores están aprovechando el lanzamiento de una nueva tecnología financiera para engañar a usuarios mediante mensajes falsos y enlaces maliciosos.

La implementación del sistema Bre-B, creado por el Banco de la República para facilitar las operaciones financieras entre diferentes entidades, ha despertado el ingenio de los estafadores para engañar a usuarios desprevenidos.
Este nuevo sistema opera mediante 'llaves', que funcionan como el identificador digital de las cuentas, permitiendo recibir transferencias desde otras entidades financieras en menos de 20 segundos.
Le puede interesar: Gobierno cambiará subsidios y el ACPM subirá en Colombia: en qué ciudades aplica la medida
Sin embargo, ante el desconocimiento generalizado sobre el funcionamiento de esta tecnología, los delincuentes comenzaron a aprovechar la confusión y 'pescar en río revuelo' para cometer fraudes.

Así funciona la nueva modalidad de estafa
Varios usuarios en redes sociales han reportado recibir mensajes sospechosos que informan sobre un supuesto envío de dinero mediante una llave. Por ejemplo, la usuaria de X @salycongatos denunció haber recibido el siguiente mensaje:
"Karen, se le informa que Juan Rojas te envió 200,000 por llave, acéptalos ahora o será reversada, confirma aquí..."
El mensaje incluía un enlace sospechoso, probablemente diseñado para robar información confidencial como claves bancarias y contraseñas.
Ante estos casos, la cuenta oficial de Bancolombia en X emitió un mensaje de advertencia:
"¿Te llegó ese mensaje? Déjalo en visto. Es fraude. Nunca compartas tus claves o datos. Ni aceptes o rechaces transferencias por enlace. Tú tienes el control".

¿Cómo prevenir esta estafa?
Para recibir dinero a través del sistema Bre-B, es necesario registrar una llave con su entidad financiera y compartirla únicamente con la persona que realizará la transferencia. No se requiere aceptar el dinero para recibirlo.
Si no ha creado una llave ni la ha compartido, no puede recibir dinero mediante Bre-B. Además, este tipo de transferencias no se notifica por mensajes de texto ni exige acceder a enlaces externos.
Nequi también alertó sobre una modalidad de estafa
Nequi, la billetera digital con más de 25 millones de usuarios en Colombia, también denunció una modalidad de estafa basada en la suplantación de identidad.
En estos casos, terceros malintencionados contactan a los usuarios por mensajes de texto, correos electrónicos o redes sociales, haciéndose pasar por representantes de la entidad. Su objetivo es inducir a los usuarios a crear llaves digitales a través de enlaces maliciosos.
Le puede interesar: ¿Cómo ahorrar hasta $2 millones antes de fin de año? Elimine gastos hormiga y mejore sus finanzas con estos consejos prácticos

Incluso, algunos estafadores han llegado a amenazar con bloquear las cuentas si no se realiza el registro de inmediato.
Nequi ha reiterado que la única forma válida para registrar las llaves es mediante su aplicación oficial, en la sección 'Zona Bre-B'. El trámite es gratuito y no requiere intermediarios.