Banco de la República subió las tasas de interés al 10 %

Seis de los miembros de la junta del banco central votaron a favor de este incremento, sólo uno votó por un alza de 50 puntos básicos.
Fachada Banco de la República
Fachada Banco de la República Crédito: Colprensa

La junta directiva del Banco de la República incrementó este jueves en 100 puntos básicos la tasa de interés y la llevó al 10%.

Según se conoció, seis de los miembros de la junta del banco central votaron a favor de este incremento, sólo uno votó por un alza de 50 puntos básicos.

Entre los argumentos de la junta del Emisor para este nuevo incremento está el aumento de las expectativas de inflación. Según se reveló, este es el incremento más alto desde hace 14 años, según los analistas, un alza similar se vio en el año 2008.

"Las expectativas de inflación de mediano plazo aumentaron y se situaron lejos de la meta de 3%. En el caso de los analistas económicos, la encuesta del Banco de la República mostró que entre agosto y septiembre la expectativa de inflación para el final de 2023 pasó de 5,5% a 6,3%, según la mediana de la muestra", señala el comunicado del Emisor.

Le puede interesar: ¿En busca de crédito vehicular? Estas son las tasas de interés de los bancos

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señaló que, "la lucha contra la inflación es el objetivo número uno que la Constitución colombiana le dio al Banco, esperamos que esta alzas tengan algún efecto, y ojalá volvamos a la meta de 3%".

Así mismo, se indicó que el equipo técnico del Banco de la República revisó a la baja su proyección de crecimiento económico para el 2023, de 1,1% a 0,7%.

Más noticias: Subsidios de vivienda y a tasas de interés tendrían ajustes en Gobierno de Petro

"La política monetaria de los países desarrollados se ha tornado más contractiva de lo previsto, lo cual se ha reflejado en un deterioro de las condiciones financieras internacionales y en una significativa depreciación del peso y de otras monedas. Los temores de una recesión global han aumentado induciendo reducciones en el precio de las materias primas", señaló el Emisor.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.