Tasa de usura será de 34,97% para febrero

Una buena noticia reciben los colombianos al bajar la tasa de usura.
Pagando deudas con tarjeta
Crédito: Pixabay

La Superintendencia Financiera de Colombia anunció que la tasa de usura para febrero será del 34,97%, marcando una ligera disminución en comparación con el 34,98% registrado en enero.

Este descenso sigue la tendencia a la baja iniciada el año pasado, cuando los bancos lanzaron una "guerra de tasas" en respuesta a la alta inflación experimentada en 2023.

Por otra parte, en la modalidad de crédito de consumo y ordinario, la tasa de interés bancario corriente se establece en 23,31% efectivo anual, representando una leve reducción de 1 punto básico en comparación con enero de 2024. Esta tasa tendrá vigencia del 1 al 29 de febrero de 2024.

Para las modalidades de crédito productivo, las tasas varían: 27,66% para crédito productivo de mayor monto, 29,34% para crédito productivo rural, y 36,34% para crédito productivo urbano.

Le puede interesar: Aumentaría la tarifa de energía por el fenómeno de El Niño: Contraloría

Además, las tasas de crédito popular productivo rural y urbano se certifican en 43,45% y 46,82%, respectivamente. Estas tasas se mantendrán válidas durante el mismo período.

El Interés Bancario Corriente es crucial, ya que sirve de base para calcular los intereses remuneratorio y moratorio según el Código de Comercio.

Además, determina los efectos de la normativa sobre usura establecida en el Código Penal. En el caso específico, la tasa de usura se mantiene en 34,97% para diversas modalidades de crédito.

Lea también: El banco que ofrece 13% de interés efectivo anual por ahorrar con ellos

Estas medidas reflejan la constante supervisión y ajuste, por parte de la Superintendencia Financiera, para adaptarse a las condiciones económicas y garantizar un entorno financiero equitativo y sostenible para la población colombiana.

En su papel de regulador financiero, ajusta periódicamente estas tasas para contrarrestar los efectos de la inflación y facilitar el acceso al crédito, brindando alivio a los colombianos.

Finalmente, la tasa de usura es el límite máximo de interés que los prestamistas pueden cobrar a los consumidores, evitando así prácticas abusivas en el mercado crediticio.


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano