SuperIndustria fija nuevas reglas para el manejo de datos en servicios fintech

Las nuevas reglas prohíben el acceso a contactos e imágenes con fines de cobranza y exigen autorización explícita para datos biométricos.
La Superintendencia de Industria y Comercio emite circular sobre tratamiento de datos personales en servicios digitales, promoviendo la inclusión financiera y la protección de los ciudadanos.
La Superintendencia de Industria y Comercio emite circular sobre tratamiento de datos personales en servicios digitales, promoviendo la inclusión financiera y la protección de los ciudadanos. Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) expidió una circular que establece lineamientos para el tratamiento de datos personales en la oferta de productos de financiación, depósitos de bajo monto y otros servicios digitales que buscan impulsar la inclusión financiera.

“Las actividades de tratamiento de datos personales deben ajustarse a la Constitución y a las leyes vigentes, garantizando la protección de los derechos de los ciudadanos”, señala uno de los apartes del documento.

Le puede interesar: Economía colombiana creció 4,3 % en julio, según el Dane

La circular fija 13 reglas que deberán cumplir las plataformas digitales y los actores del ecosistema fintech. Entre ellas, la SIC destacó la importancia de que el tratamiento de datos tenga una finalidad legítima y se realice solo durante el tiempo estrictamente necesario.

También se ordena aplicar el principio de minimización. “Las aplicaciones no deben acceder a la galería de imágenes o a la lista de contactos del dispositivo con fines de cobranza”, precisó la SuperIndustria.

En cuanto al consentimiento, la circular indica que debe ser informado y diferenciado, es decir que se debe distinguir entre finalidades necesarias para la prestación del servicio y aquellas accesorias como publicidad o la oferta de otros productos.

Uno de los puntos más estrictos tiene que ver con la recolección de datos biométricos. “Cuando se usen huellas, reconocimiento facial u otros datos sensibles, el titular debe ser informado de las finalidades, dar autorización explícita y recibir garantías de que no serán usados para propósitos no autorizados”, advirtió la SIC.

Además, se prohíbe compartir esta información con terceros o alimentar bases de datos centralizadas, y se establece que los datos deben ser eliminados una vez termine la relación contractual.

Otro aspecto clave es el derecho de los usuarios a recibir explicaciones claras sobre decisiones automatizadas que puedan afectarlos, como la negación de un crédito.

“La transparencia en estos procesos es esencial para proteger los derechos de los titulares de la información”, enfatizó la entidad.

Más noticias: Bre-B iniciará operación masiva el 6 de octubre tras finalizar fase de prueba controlada

La SIC recordó que el ecosistema fintech promueve la inclusión financiera y dinamiza la economía, pero subrayó que ese desarrollo debe estar acompañado de prácticas responsables en el manejo de la información personal.

Con la Circular 01 de 2025, la entidad busca promover una cultura de responsabilidad y transparencia en el entorno digital, al tiempo que vela por el cumplimiento de la normativa en protección de datos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.