Economía colombiana creció 4,3 % en julio, según el Dane

El Dane reportó que la economía creció 4,3 % en julio, impulsada por comercio, transporte y servicios financieros.
Informe del Dane muestra repunte en la economía colombiana en julio, liderado por servicios y comercio. ¿Qué impacto tendrá en el futuro?
Informe del Dane muestra repunte en la economía colombiana en julio, liderado por servicios y comercio. ¿Qué impacto tendrá en el futuro? Crédito: Colprensa

El más reciente informe del Dane sobre el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) correspondiente a julio mostró un repunte mayor al previsto por los analistas. La variación anual se ubicó en 4,3 % en su serie original, superando el crecimiento de 3,1 % registrado en el mismo mes de 2024.

El resultado refleja un avance sostenido de la actividad productiva, aunque con rezagos en sectores clave como el agro, la minería y la construcción inmobiliaria.

Le puede interesar: Centro Democrático desmiente a Petro sobre cifras de incautación de droga

Servicios, el motor de la economía

Según el Dane, el crecimiento de julio estuvo jalonado principalmente por las actividades terciarias —comercio, transporte, alojamiento, servicios financieros, salud, educación y administración pública— que crecieron 5,6 % frente a julio de 2024. Este conjunto de sectores se consolidó como el principal aporte al resultado global.

Dentro de este grupo destacó el comercio y el transporte, con una variación anual de 6,7 %. El repunte fue notorio frente a la estabilidad que mostraban estas actividades un año atrás, reflejando una mayor demanda tanto de hogares como de empresas.

También se reportó un crecimiento de 6,6 % en las actividades financieras y de seguros. Este desempeño estuvo influenciado por el aumento en el crédito de consumo y los servicios bancarios, que muestran un renovado dinamismo pese a que las tasas de interés continúan en niveles elevados.

Más noticias: Reunión clave entre Galán y Petro para resolver futuro del San Juan de Dios

Desempeño por grandes sectores

El informe del Dane reveló contrastes importantes entre los grupos de actividades. Las terciarias crecieron 5,55 %, impulsando el ISE en el séptimo mes del año. Las secundarias, que incluyen la industria manufacturera y la construcción, presentaron una variación de 4,32 %.

En contraste, las actividades primarias agricultura, ganadería, minería y pesca cayeron 1,62 %, confirmando la fragilidad de la base productiva del país.

En su serie desestacionalizada, el ISE mostró un aumento de 2,86 % frente a junio, lo que evidencia un repunte en el corto plazo, aunque sustentado principalmente en servicios.

La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, reaccionó a la publicación del indicador y advirtió que, aunque el dato es positivo, la economía sigue dependiendo en exceso de los servicios.

“Buen dato, pero frágil. El ISE subió 4,33 % en julio, pero con agro y minería en rojo es un rebote débil: sin base productiva no hay desarrollo sostenible”, señaló.

Lacouture recalcó que el país necesita “destrabar la inversión, reducir trámites, establecer reglas claras, ejecutar obras de infraestructura que bajen costos y fortalecer la formación técnica para elevar la productividad”. Según dijo, mientras no se logre una reactivación sostenida de los sectores productivos, el crecimiento económico seguirá siendo vulnerable.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.