SIC aprueba compra del parque eólico Windpeshi por Ecopetrol

Ecopetrol avanza en iniciativas de autogeneración energética.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Crédito: Cortesía Ecopetrol

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la adquisición del proyecto de energía eólica Windpeshi por parte de Ecopetrol, el cual pertenecía a Enel Colombia.

Tras una evaluación detallada, la autoridad concluyó que la transacción no afectó la libre competencia en el sector energético, por lo que permitió que el proceso avanzara sin restricciones regulatorias.

Lea también: Combates entre Ejército y ELN en Tibú dejan un capturado y un neutralizado

De acuerdo con el informe presentado ante la SIC, aunque el proyecto Windpeshi, ubicado en La Guajira, aún no ha iniciado operaciones, logró avances importantes en los trámites de licencias ambientales y regulatorias, así como en la adquisición de los terrenos necesarios para su ejecución.

El proyecto se encuentra en etapa de desarrollo, pero ya presenta condiciones clave para avanzar en su construcción.

Ecopetrol explicó que Windpeshi será un componente esencial en su estrategia de autogeneración energética, con la que busca reducir su huella de carbono.

“El presente contrato se enmarca dentro de la estrategia de ECOPETROL S.A. de fortalecer su infraestructura energética, optimizar el uso de fuentes confiables y garantizar la sostenibilidad operativa de sus instalaciones ubicadas en el área de influencia del proyecto”, sostiene.

Por su parte, la SIC aclaró que el proyecto solo podrá ser usado para satisfacer necesidades energéticas internas, respetando la normativa vigente.

“El contratista deberá implementar planes de manejo ambiental y social que minimicen el impacto de las obras sobre las comunidades y los ecosistemas, garantizando que todas las actividades del proyecto se ejecuten conforme a los principios de sostenibilidad y responsabilidad empresarial”, señala el documento.

Lea también: MinEnergía abre consulta pública sobre asignación de áreas para exploración de hidrógeno en Colombia

Con esta adquisición, Ecopetrol reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la diversificación de fuentes energéticas. La compañía se alinea con las políticas públicas que impulsan el desarrollo de energías limpias.

El proyecto contempla la construcción de una línea de transmisión subterránea a 34.5 kV, en doble circuito y con una longitud aproximada de 3.2 kilómetros y establece un plazo de ejecución de veinte meses, contados a partir de la firma del acta de inicio.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.