Prima de diciembre: así puede calcular cuánto recibirá si no trabajó todo el año

Para recibir la bonificación se tiene en cuenta el salario mensual del trabajador, así como los días laborados. Todo lo que debe saber, aquí.
Prima Navidad
La fórmula para calcular el valor de la prima es muy sencilla. Crédito: Colprensa-Pexels

Se acerca una de las temporadas más esperadas dele año y con ella uno de los pagos extra que más alivia el bolsillo de los colombianos durante las festividades: la prima de Navidad. Esta prestación corresponde al pago que realiza una empresa o entidad al trabajador, equivalente al salario de un mes "y correspondiente al devengado a treinta de noviembre", de acuerdo con Función Pública.

La bonificación, que se paga durante la primera quincena de diciembre, se entrega a todos los trabajadores formales de empresas en Colombia que tengan un contrato, así como todos los servidores públicos, "que sean empleado o trabajadores oficiales por haber servido durante todo el año civil o parte del mismo", precisó la entidad gubernamental.

Le puede interesar: Mesada 13 para pensionados: ¿qué es y cómo reclamar la 'prima de diciembre'?

Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que este beneficio no aplica para los trabajadores independientes o que laboren bajo un contrato de prestación de servicios, transitorios o que reciban un salario integral.

Pesos colombianos
Los trabajadores independientes no reciben prima de Navidad.Crédito: Colprensa

Para liquidar la prima, el cálculo se realiza tomando en cuenta el salario base del trabajador, al cual se suman las comisiones, horas extras, recargos nocturnos, así como los pagos por trabajar en domingos y festivos, además del subsidio de transporte, entre otros.

Prima de Navidad: cómo calcular cuánto recibiré si no trabajé todo el año

Debido a que muchos trabajadores no laboraron durante todo el 2024 en la misma empresa, son cientos de personas las que se preguntan si recibirán o no su prima de Navidad. Para aclarar las dudas, Función Pública explicó en su portal que “si no se ha laborado todo el año, tendrá derecho a la prima en proporción al tiempo”.

Si usted hace parte de ese grupo de trabajadores que no ha laborado en una misma empresa durante el año, le contamos cómo calcular cuánto recibirá de prima navideña.

Pesos colombianos
Si no trabajó todo el 2024 en una misma empresa, debe calcular su prima con base a los días laborados.Crédito: Colprensa

Lo más importante que debe tener en cuenta es que el cálculo del valor de la prima es bastante sencillo. Dado que este pago se realiza dos veces al año, el cálculo se basa en 180 días trabajados. Para determinar el monto, se toma el salario base, se multiplica por los 180 días laborados y luego se divide entre 360.

Le puede interesar: Aclaran qué pasará con la Mesada 13 de los pensionados: requisitos y quiénes la recibirán en diciembre

En el caso que el empleado haya trabajado menos días, la fórmula para calcular la bonificación se realiza con el número de jornadas completadas.

Lo anterior significa que para calcular cuánto recibirá de prima en Navidad, se tendrán en cuenta los días laborados y el salario diario de cada trabajador. "La fórmula para calcular la prima de servicios es: el salario base por los días laborados y este resultado se divide en 360. Si el trabajador laboró menos días, el procedimiento se debe hacer con el número de jornadas completadas", precisó el Ministerio de Trabajo.

Por ejemplo, si una persona trabaja tres días a la semana, el salario diario, junto con el auxilio de transporte, debe multiplicarse por 12, que es el número total de días laborables al mes, explicó el diario Portafolio.

Si no sabe cómo calcular su prima, aquí le dejamos dos opciones de calculadora: https://www.salariominimocolombia.net/prima/ y https://tyba.com.co/calculadora-de-prima-con-tyba/.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.