Salario mínimo 2024: ¿En cuánto quedan las cuotas moderadoras de salud?

Conozca en cuánto quedaron las cuotas moderadoras de salud para el 2024.
Médicos colombianos
Médicos colombianos Crédito: Pixabay

El Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que el salario mínimo para el año 2024 será de $1.300.000, con un auxilio de transporte de $162.000. Es pertinente destacar que el salario mínimo en 2023 se situó en 1.160.000 pesos.

“El Gobierno Nacional decreta un incremento al salario mínimo en un monto de 1.300.000 pesos, es decir, un aumento aproximado del 12% y un incremento al auxilio de transporte en 162.000 pesos, el cual corresponde aproximadamente a un 15%, en relación con la cifra acordada para el año 2023”, afirmó el Gobierno.

Le puede interesar: Salario mínimo 2024: Los trabajadores que no reciben aumento

Con el anuncio del incremento, hay varios servicios vitales que también aumentan como la cuota moderadora de salud.

“Las cuotas moderadoras son un aporte en dinero que corresponden al valor que deben cancelar los afiliados cotizantes y sus beneficiarios del Régimen Contributivo por la utilización de los servicios de salud con el objetivo de racionalizar y estimular el buen uso de estos”, explica el Ministerio de Salud.

La entidad publicó en su página el documento en el que explica cuál será el incremento que tendrá la cuota moderadora.

Lea también: Salario mínimo 2024: ¿en cuánto quedó con el auxilio de transporte?

Para los usuarios que ganan menos de los dos salarios mínimos tendrán un aumento del 9,76% , es decir, que quedará en $4.500. Para los que reciben entre dos a cinco salarios mínimos, tendrán un incremento del 10,98%, es decir, que pagarán $18.200.

Por su parte, las personas que ganan más de los 5 salarios mínimos tendrán un aumento del 10,93%, quedando la cuota moderadora en $47.700.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.