Salario mínimo 2024: Los trabajadores que no reciben aumento

El Gobierno anunció que el incremento del salario mínimo para 2024 será del 12%.
Monedas y Billetes / Monedas / Billetes / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Billetes y monedas de diferentes denominaciones de pesos colombianos. El peso moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Mucha expectativa había en cuanto al tema del aumento del Salario Mínimo para el 2024, pues tras varias reuniones entre el Gobierno Nacional, empresarios y gremio de los trabajadores, no se llegó a un acuerdo entre las partes, lo que permitió que este se diera por decreto.

Así las cosas, en la tarde de este 29 de diciembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, por fin acabó con las expectativas y declaró que el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente quedó en $1.300.000.

Lea también: Salario mínimo 2024: ¿en cuánto quedó con el auxilio de transporte?

Esto quiere decir que el aumento entre el 18% que pedían los trabajadores y es un poco más del 9% de los empresarios, finalmente se concertó en un 12%.

Además, la noticia también tiene que ver con el aumento del 15% que subió el subsidio de transporte, teniendo en cuenta que esta estaba en $140.606, mientras que para el 2024 se ubicará en $162.000.

Estos cambios comenzarán a regir desde el próximo lunes primero de enero, el cual supera ampliamente el índice inflacionario.

Personas que no reciben aumento de sueldo pese a aumento del Salario Mínimo

No obstante, pese a este anuncio, hay muchos trabajadores en Colombia que no tendrán aumento en su sueldo.

Es así que quienes desempeñan sus labores en la informalidad, que es un gran porcentaje en el país porque carecen de un empleo formal, son los que más afectados se van a ver, ya que no tiene un salario fijo mensual.

Esto incluye a trabajadores independientes, taxistas, vendedores informales, domiciliarios y personas que trabajan con aplicaciones, ya que el sueldo no se ajusta a la ley y al no estar regido formalmente no cuenta con un contrato.

Lea también: Gremios empresariales preocupados por aumento del salario mínimo para 2024

Es así que estas personas se verán afectadas porque el salario mínimo no representa ningún valor a sus trabajos, puesto que muchos de ellos trabajan por tarifario, ya sea en productos como en servicios.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.