La OPEP+ se reúne esta semana para ajustar recortes de producción

Es probable que el aumento de precios del petróleo "provoque una relajación más rápida de los recortes".
Producción de petróleo
Crédito: Pixabay - imagen de wasi1370

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados se reúnen esta semana para ajustar los recortes de producción, en un contexto de recuperación de los precios.

El éxito de la segunda cumbre ministerial del año de la llamada OPEP+, prevista el jueves, dependerá de la coordinación de los dos pesos pesados del grupo de 23 países, Rusia y Arabia Saudita, segundo y tercer productor mundial respectivamente, por detrás de Estados Unidos.

Le puede interesar: ¿Tiene menos de 28 años y está desempleado? El Gobierno abre convocatoria laboral

"Las prioridades son bien conocidas: Rusia quiere volver a la producción normal lo antes posible, mientras que Arabia Saudita quiere beneficiarse un poco más de los precios altos", explica Bjarne Schieldrop, analista de Seb.

Esta discrepancia había estado oculta en gran medida desde hace casi un año porque los precios eran muy bajos, una situación que llevó al grupo a poner en marcha una política común de limitación de la producción que ha resultado eficaz.

Pero la vuelta de los precios a un nivel comparable al del periodo anterior a la pandemia, es decir, en torno a los 65 dólares el barril para los petróleos de referencia en Europa y Estados Unidos, puede reavivar las tensiones.

A principios de enero, en la primera cumbre de 2021, tras dos días de duras negociaciones, la alianza acordó ajustar gradualmente la producción hasta marzo, utilizando su principal poder: crear, si es necesario, una "escasez artificial", como la llama Stephen Innes, de Axi, capaz de sostener los precios.

Lea también: Colombia prepara subasta del espectro para tecnología móvil 5G

En total, la alianza había acordado limitar su ajuste de producción hasta 7,125 millones de barriles diarios en febrero y 7,05 millones en marzo, unos recortes que siguen siendo significativos.

Desacuerdos

Rusia y Kazajistán lograron mantener el aumento de producción mientras Arabia Saudita redujo su propia producción en un millón de barriles diarios más.

Los analistas lo interpretaron como una brecha entre Riad y Moscú por lo que ahora se preguntan cual será la decisión para abril.

Lea además: Pese cifras del Dane, la construcción generó nuevos puestos de trabajo

Es probable que el aumento de precios del petróleo "provoque una relajación más rápida de los recortes", según los analistas de Capital Economics, al igual que la reanudación de la demanda de crudo en China y en el resto del mundo, a medida que surten efecto las campañas de vacunación y se reduce la incidencia del covid-19.

Los temas desacuerdo abundan dentro de la alianza, empezando por la cuestión del cumplimiento de las cuotas por parte de cada uno de los miembros, garantía de la seriedad y la credibilidad del acuerdo.

El esfuerzo de recortar la producción es tan doloroso para las finanzas de los veinte países que lo aplican (Irán, Venezuela y Libia están exentos) que algunos, como Irak y Nigeria, ceden a la tentación de hacer trampas y reciben amonestaciones de Arabia Saudia, así como promesas de compensación, a menudo aplazadas.

El frágil equilibrio entre la oferta y la demanda que supervisa el cártel y sus aliados se podría ver afectado además por el regreso de la producción de Irán si finalmente se suavizan las sanciones estadounidenses al país, algo más probable desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.