Colombia prepara subasta del espectro para tecnología móvil 5G

Una de las ventajas de esa tecnología es mayor velocidad de descarga.
Tecnología 5G en China
Crédito: AFP

El director de la Agencia Nacional del Espectro (ANE), Miguel Felipe Anzola, indicó que en el segundo semestre de este año se realizará una subasta del espectro radioeléctrico para implementar la tecnología 5G en Colombia, la cual ya es utilizada en lugares como Estados Unidos y Europa.

De acuerdo con el director, la asignación del espectro le corresponde al Ministerio de las Tecnologías mientras que la ANE "trabaja en la planeación de ese espectro que ya está disponible. Tenemos 100 Mhz de ancho de banda disponible en la banda de 3500 Mhz para ser implementado".

También puede leer:Findeter presenta nueva normatividad para financiar proyectos de infraestructura

Sin dar fechas exactas, Anzola manifestó que esa subasta está prevista para el tercer trimestre del 2021, "osea que a finales del próximo año ya podríamos ver las primeras implementaciones", y recordó que hasta el momento en Colombia se han otorgado permisos temporales para pruebas 5G.

"Son muchos los operadores (móviles) que en el país vienen implementando proyectos piloto para verificar que la tecnología les funcione bien", recordó el director, y dijo que con estos ensayos las empresas de telecomunicaciones "pueden darse cuenta de cuáles son las tecnologías que más les funcionan".

De esta manera, cuando la tecnología 5G se implemente a los usuarios en el país, las pruebas habrán servido para validar que "realmente sí funciona", indicó Anzola, quien explicó que actualmente existen 46 proyectos piloto tanto para pruebas de operadores como para investigación y desarrollo que se vienen trabajando.

Consulte aquí: Banco Agrario impone controles ambientales para aprobación de créditos

Anzola también recordó que actualmente Colombia se comunica principalmente mediante la tecnología 4G, "que es muy madura" luego de una subasta que hizo el Ministerio de las Tecnologías en el año 2013, mientras que la implementación práctica se dio uno año después en gran parte del país.

Entre tanto, Miguel Anzola también manifestó que la hoja de ruta de la ANE para 2021 se concentra en cinco iniciativas que se enfocan en la gestión del espectro mediante la disponibilidad de espectro radioeléctrico, uso legal, política de espectro radioeléctrico, armonización internacional, transformación organizacional y gestión del conocimiento.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.