¿Tiene menos de 28 años y está desempleado? El Gobierno abre convocatoria laboral

Las entidades habilitadas podrán postular sus plazas de práctica entre el 1 y el 19 de marzo de 2021.
Desempleo en Bogotá- Referencia
Desempleo en Bogotá- Referencia Crédito: AFP

El Ministerio de Trabajo confirmó que ya se encuentran publicadas las diferentes convocatorias para que las entidades estatales nacionales y territoriales habilitadas oferten sus plazas de práctica en la nueva versión del Programa Estado Joven 2021.

El ministro Ángel Custodio Cabrera afirmó que este programa se realiza de la mano de departamento Administrativo de la Función Pública con el propósito de garantizar que la mayor cantidad de jóvenes se vean beneficiados con estas prácticas profesionales.

“Para el 2021 el Gobierno realizó un esfuerzo importante para contar con recursos que permitan financiar más de 1.000 plazas de práctica en el territorio nacional”, afirmó el jefe de la cartera de Trabajo.

Lea: Los requisitos que deben tener en cuenta migrantes venezolanos para Estatuto de Protección

El funcionario recalcó que esta es una oportunidad única para que estudiantes de diferentes niveles de formación, adquieran su primera experiencia profesional, a través de una vinculación formativa a una entidad estatal.

“Las entidades habilitadas podrán postular sus plazas de práctica entre el 1 y el 19 de marzo de 2021. Este proceso se debe realizar a través de las Agencias de Gestión y Colocación de Empleo de las Cajas de Compensación Familiar (CCF) donde se encuentren afiliadas”, dijo.

El Ministerio de Trabajo confirmó que este programa está dirigido a jóvenes entre los 15 y 28 años de edad.

“La iniciativa tendrá en cuenta a estudiantes de programas de formación en los niveles normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o programas de formación profesional integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que dentro de sus planes académicos tengan como requisito el desarrollo de prácticas empresariales para su titulación”, destacó.

Agregó Cabrera que el periodo de las prácticas laborales tendrá una duración máxima de cinco meses con una intensidad horaria de 38 horas a la semana y no se realizarán más allá del 31 de diciembre de 2021.

“Las entidades estatales de orden nacional y territorial habilitadas para participar, deben garantizar que las prácticas laborales se puedan realizar de manera virtual y en los casos excepcionales que se requiera presencialidad, deberán cumplir las medidas de bioseguridad definidas por el Gobierno Nacional y las autoridades locales para mitigar y prevenir el contagio de la covid-19", añadió.

Le puede interesar: Ya están en Colombia las 117.000 vacunas anticovid del mecanismo Covax

Dentro de los beneficios está que los estudiantes seleccionados recibirán el pago de un auxilio de práctica mensual, que equivale a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), que en la actualidad equivale a $908.526 pesos.

Se destaca, además, que los menores de 18 años deberán tener un permiso del Ministerio de Trabajo para poder realizar las prácticas en cualquiera de las entidades estatales habilitadas.

El programa también incluyó a las Alcaldías de los municipios PDET, por lo que los estudiantes que se postulen y realicen su práctica en estos municipios podrán tomar un diplomado y/o curso en administración pública, organizado por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Función Pública recomienda a las entidades estatales habilitadas revisar los términos de referencia de la convocatoria, así como la Resolución del Ministerio del Trabajo a través de la cual se establecen medidas para implementar el Programa Estado Joven y el listado de las entidades habilitadas para participar en la convocatoria.

"El Programa Estado Joven es una iniciativa desarrollada por el Ministerio del Trabajo, con la cooperación de Función Pública, el cual les ofrece a los jóvenes la oportunidad de hacer sus prácticas laborales con el Estado y al tiempo recibir un incentivo monetario, así que invito a las entidades habilitadas a postularse tan pronto como puedan", anotó Fernando Grillo, director de Función Pública.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.