Retiran del mercado populares productos de pan por contener un alérgeno no declarado

Las autoridades pidieron a los consumidores revisar cuidadosamente los empaques y, en caso de tener uno de los lotes afectados, no consumirlos.
Pan
Una marca de panes fue retirada del mercado por no mencionar que contiene un producto alérgico. Crédito: Pixabay

En lo corrido de 2025, los retiros de productos alimenticios del mercado han aumentado de forma significativa en el mundo, encendiendo las alertas sanitarias y regulatorias. Las razones son diversas: desde posibles daños en los productos hasta brotes de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados o con alérgenos no declarados.

El caso más reciente involucra a una reconocida marca de panadería, que anunció el retiro voluntario de sus panes de frutas de 23 onzas y buñuelos de 7.5 onzas. El motivo: la presencia no declarada de huevo, un alérgeno que puede desencadenar reacciones graves en personas sensibles o alérgicas.

Le puede interesar: Por ley, a estos pensionados les pueden quitar hasta el 50% de su mesada: ¿Está usted en la lista?

La alerta fue emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que el pasado 17 de julio de 2025 anunció que, durante una investigación, se descubrió que la etiqueta de ciertos productos no incluía la advertencia sobre la presencia de huevo, un alérgeno considerado entre los más relevantes en la dieta de las personas.

Canasta de huevos
Los productos no advertían sobre la presencia de huevos en ellos.Crédito: Pixabay

Los productos que fueron retirados del mercado

Se trata de los panes y buñuelos artesanales de la marca Hillside Orchard Farms, una compañía de EE. UU. dedicada a la planta conservera, la granja y el agroturismo, cuyos productos fueron retirados del mercado en Estados Unidos tras detectarse la presencia de huevo no declarado en el etiquetado.

Los productos afectados incluyen panes de frutas de 23 onzas y buñuelos de 7,5 onzas, en sabores como manzana, melocotón, arándanos, fresa, jalapeño con queso, plátano con nuez, canela con nuez y mora. De acuerdo con la entidad, estos se vendieron entre el 18 de noviembre de 2024 y el 16 de julio de 2025, en envases plásticos transparentes, principalmente en mercados agrícolas y puestos ambulantes del país.

Le puede interesar: Reforma laboral trae nueva obligación a los trabajadores que quieran renunciar a su empleo

Una tabla con los códigos de lote y fechas de vencimiento específicas fue publicada por la FDA para facilitar la identificación por parte de los consumidores. Hasta el momento, no se han reportado enfermedades relacionadas con el consumo de estos productos.

Hillside Orchard Farms
Los productos retirados del mercado corresponden a la marca Hillside Orchard Farms.Crédito: Hillside Orchard Farms

¿Qué riesgo representan los productos retirados?

Según la FDA, el huevo es uno de los principales alérgenos alimentarios en Estados Unidos, y su consumo no informado puede provocar reacciones como urticaria, inflamación de labios, dificultad para respirar o incluso anafilaxia, una condición potencialmente mortal.

“Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunológico reacciona a ciertas proteínas presentes en los alimentos”, explicó la agencia. Por eso, cualquier omisión en el etiquetado representa una amenaza directa para personas con hipersensibilidad alimentaria.

Le puede interesar: Nequi reveló dos formas rápidas y fáciles de recuperar dinero enviado por error a otra cuenta

La compañía responsable, Hillside Orchard Farms, confirmó que aún no ha recibido devoluciones de los productos, aunque ya activó su protocolo de respuesta. Kiley Mitcham Houston, vicepresidenta de operaciones, ofreció una línea telefónica de atención al consumidor: 706-782-4995, disponible de lunes a viernes, entre las 8:30 a. m. y las 5:00 p. m. (hora del Este), la cual estará habilitada ante cualquier inquietud.

Pan
La compañía responsable, Hillside Orchard Farms, confirmó que aún no ha recibido devoluciones de los productos.Crédito: Pixabay

¿Dónde se vendieron los productos?

Los lotes retirados se distribuyeron en al menos cinco estados: Georgia, Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Pensilvania. La FDA por eso pidió a los consumidores que hayan adquirido los productos revisar cuidadosamente el empaque, y en caso de tener uno de los lotes afectados, no consumirlo. En su lugar, deben devolverlo al punto de venta o desecharlo de forma segura.

Aunque por ahora no se hayan generado efectos adversos inmediatos, Kiley Mitcham Houston, vicepresidente de operaciones de Hillside Orchard Farms, fue designado como contacto para atender las consultas de los consumidores, con el fin de proteger su salud.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.