Renault ganó 888 millones de euros en 2021 tras pérdidas por covid en 2020

La facturación subió un 6,3 % hasta 46.213 millones de euros, pero se quedó un 16,8 % por debajo de la de 2019.
Renault Duster
Renault Duster Crédito: Tomada de Renault

Renault ganó 888 millones de euros en 2021 tras superar las pérdidas de más de 8.000 millones de euros registradas en 2020 debido a la pandemia de covid-19, pese al impacto del encarecimiento de las materias primas y a las carencias en semiconductores que le siguen penalizando este año.

Las ganancias del pasado año se deben a la contribución de sus socios pero también a una notable mejora operativa, que la empresa atribuye a su nueva estrategia.

En otras noticias: Centrales obreras rechazaron la nueva reforma pensional propuesta por Asofondos

El grupo automovilístico francés destacó este viernes al presentar sus resultados en un comunicado que en 2021 superó los objetivos financieros que se había marcado, y eso a pesar del citado impacto del encarecimiento de las materias primas y a las carencias en semiconductores, que le siguen penalizando en este ejercicio.

De hecho, estima que la falta de microchips le impedirá la fabricación de 300.000 vehículos, sobre todo en la primera mitad del ejercicio, después de los 500.000 que perdió en 2021.

La salida de los abultados números rojos de 2020 y la obtención de cerca de 888 millones de euros de beneficios se explica en primer lugar por la aportación de sus socios, que en el primer año de la crisis habían lastrado muy fuertemente su cuenta de resultados, con 5.145 millones negativos. Nissan en particular le hizo entonces un agujero de 4.290 millones de euros.

En 2021, esos mismos socios le inyectaron 515 millones de euros a la cuenta de resultados (380 millones solo de Nissan).

Lea además: Subsidio a la nómina permitió la creación de más de 274.000 empleos entre julio y diciembre de 2021

RESTABLECIMIENTO DE LAS CUENTAS DE RENAULT

A eso hay que añadir el restablecimiento de las cifras de Renault, que consiguió un resultado de explotación de 1.398 millones de euros, que contrastan con los 1.999 millones negativos del ejercicio precedente.

En paralelo, el margen operativo pasó de los 337 millones de euros negativos en 2020 a los 1.663 millones positivos un año después.

La facturación subió un 6,3 % hasta 46.213 millones de euros, pero se quedó un 16,8 % por debajo de la de 2019, antes de la crisis.

Ese aumento del volumen de negocios se consiguió pese a que las ventas de coches cayeron el pasado año respecto a 2020 un 4,5 % con 2.696.401 vehículos, lo que se explica en parte por la nueva estrategia de la empresa de privilegiar el valor a los volúmenes.

Es decir, que Renault ha reducido los descuentos a sus clientes y está primando las ventas a los particulares, que son más rentables que otros canales de distribución como las ventas a empresas de alquiler. Además, el fabricante comercializó el pasado año más coches eléctricos e híbridos, con un precio medio más elevado que el de los de motores térmicos.

Consulte además: Gobierno incentivó la producción agropecuaria con una inversión de más de $100.000 millones

En conjunto, el efecto positivo de la subida de precios fue de 5,7 puntos, que permitieron compensar la disminución de volúmenes de coches vendidos.

Y eso se tradujo en la rentabilidad, ya que el margen operativo salió del espacio negativo y se alzó al 3,6 % de los ingresos, todavía lejos del 4,8 % que se había conseguido en 2019.

Para este año, uno de los principales objetivos financieros de Renault es elevar ese margen operativo a un nivel de al menos el 4 %, además de un flujo de caja operativo en la actividad automovilística igual o superior a 1.000 millones de euros.

El consejo de administración ha decidido que este año tampoco se van a pagar dividendos a cuenta de 2021 porque se considera que es demasiado pronto y que la prioridad continúa siendo restablecer la situación, como se había fijado con el plan estratégico Renaulution.

Un plan que, como destaca la dirección, va adelantado respecto a los planes iniciales, ya que, entre otras cosas, se ha conseguido reducir los costos fijos en 2.000 millones de euros respecto a 2019 y se ha bajado el punto muerto en un 40 %.

Puede leer: Precios elevados de la papa irán hasta julio de 2022

Por eso el grupo tiene intención de avanzar el reembolso del crédito garantizado por el Estado francés que recibió en 2020 por valor de 4.000 millones de euros.

Después de haber devuelto los primeros 1.000 millones en 2021, este año se abonarán al menos 2.000 millones más, el doble de lo inicialmente programado, y tal vez incluso los 1.000 millones restantes, que en cualquier caso estarán reembolsados en 2023, con un año de adelanto.


Consultorio Jurídico

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.



Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario