Precios elevados de la papa irán hasta julio de 2022

El incremento desmesurado del precio de la papa se presenta por el paro, la crisis marítima y la devaluación del peso colombiano.
Venta de papa en el Tolima
Crédito: Suministrado por Gobernación

La Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa) advirtió que los altos precios del producto se mantendrán hasta julio de 2022.

El gerente de Fedepapa, Germán Palacio, dio a conocer las razones por las que se ha visto el incremento desmesurado del producto.

Señaló que “en el segundo semestre del 2020, en la pandemia, por el cierre de hoteles, restaurantes y cafeterías la demanda interna se contrabajo y el precio bajo a niveles históricos donde no se podía recuperar ni el 20% de los costos de producción. En ese momento, los campesinos salieron a las carreteras y a los peajes a vender la papa”.

“Empezamos el 2021 con mucho optimismo, los precios estuvieron acorde con los precios de mercado, pero con los bloqueos y los paros, la producción del sur del país, es decir, Cauca, Nariño y Tolima que son los departamentos que surten de papa a Colombia se vio afectada y los campesinos volvieron a ver pérdidas muy grandes”, agregó.

Le puede interesar: Tome nota: esto es lo que debe tener en cuenta al momento de escoger un seguro de vida

En esa misma línea, dijo que “desde el segundo semestre del 2021 tenemos el problema de insumos agropecuarios. Está situación se da por la crisis marítima, la escasez de contenedores y por el tipo de cambio de Colombia”.

Estabilidad de precios

Palacio afirmó que “la cosecha del sur del país llega más o menos hasta mayo y en junio empieza a entrar la cosecha grande de Cundinamarca y Boyacá qué es la de la sabana cundiboyacense. Esto se verá reflejado en los precios porque se tendrá mayor oferta de papa”.

“Esperamos que en las últimas semanas de junio e iniciando julio, el precio de la papa bajé, no a niveles de 600 o 700 pesos como antes porque los costos de los insumos han subido bastante, pero sí a unos niveles competitivos tanto para los productores como para los consumidores”, aseguró.

Lea también: Habrá baja en aranceles de insumos de productos agropecuarios: Minhacienda

Frente a la medida que tomaría el Gobierno de reducir los aranceles a los insumos agrícolas, el gerente de Fedepapa dijo que “es imposible que bajen antes los precios Lo que estamos cosechando ahorita ya está sembrado y no podemos aumentar la producción. Lo que está sembrado, está sembrado. Lo que se realice hoy se reflejará en seis meses”.


Temas relacionados

Gasolina

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón



Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario