Subsidio a la nómina permitió la creación de más de 274.000 empleos entre julio y diciembre de 2021

Según la UGPP cerca del 80% de las nuevas vinculaciones laborales formales han sido para jóvenes entre 18 y 28 años.
Este proceso donde se generarán más de 9 mil vacantes en todo el territorio nacional se denomina "El Sena es Mujer"
Crédito: Archivo

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), reportó que tras los recursos desembolsados en el subsidio a la nómina se crearon más 274 mil empleos adicionales entre julio y diciembre de 2021.

De los más de 274 mil trabajadores que ingresaron al mercado laboral formal, 217.644 fueron jóvenes entre 18 y 28 años, es decir, cerca del 80% de los nuevos puestos de trabajo creados; 31.978 fueron para mujeres mayores de 28 años, es decir el 15% del total general y el 6% restante fueron vinculaciones de hombres mayores de 28 años.

La entidad además señaló que por medio de este alivio que se creó en medio de la pandemia los empleadores que aumentaron la contratación de personal y recibieron recursos por más de $111 mil millones al cierre de 2021, como apoyo para cubrir los gastos laborales generados por las nuevas contrataciones en dicho periodo.

El 90% de los empleadores beneficiados de los programas de apoyo a la generación de empleo han sido micro, pequeños y medianos empresarios, para quienes se han reconocido subsidios por 95.364 empleos adicionales, de los cuales 63.448 fueron de jóvenes, 14.398 de mujeres mayores de 28 años y los 17.518 restantes de hombres mayores de 28 años.

También lea: Banco más grande de Colombia busca asesores y paga comisiones sin techo

“En el marco de la Ley de Inversión Social surgió el interés de hacer un programa especial para crear nuevo empleo, no solamente proteger el empleo sino generar nuevo empleo cubriendo parte de los costos de seguridad social, hasta un 100% en promedio de lo que recibiría un joven o hasta un 50% una persona adulta, este es un programa que se llama el incentivo a la generación de nuevo empleo”, dijo el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo.

Dentro de las actividades económicas que más registraron crecimiento en sus nóminas de trabajadores fueron: comercio al por mayor y al por menor, industrias manufactureras, actividades profesionales, científicas y técnicas, construcción y actividades de servicios administrativos y de apoyo; las cuales en su conjunto registraron 201.238 trabajadores adicionales entre julio y diciembre de 2021, por los que recibieron apoyo del Gobierno Nacional por $81.153 millones, es decir el 73% del total de recursos girados en el consolidado.

Bogotá fue la ciudad en donde más se registraron nuevas contrataciones con 105.009 de jóvenes, 16.091 de mujeres mayores de 28 años y 9.709 de hombres mayores de 28 años, que ingresaron al mercado laboral a través de 4.871 empleadores que recibieron el incentivo económico.


Temas relacionados

Gasolina

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón



Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario