Adhesión de Colombia a Ruta de la Seda complicaría relación con EE.UU., advierte embajador: "Momento delicado"

En medio del acercamiento de Colombia con China, el embajador John McNamara aseguró que esto sí podría tener un impacto con Estados Unidos.

El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, advirtió en entrevista con La FM de RCN que un eventual acercamiento comercial más profundo entre Colombia y China podría afectar la relación entre Bogotá y Washington, al tratarse de un tema geopolítico delicado que los estadounidenses observan con atención.

Durante la conversación, el diplomático reiteró el compromiso de su país con Colombia como socio estratégico y comercial, subrayando que Estados Unidos sigue siendo el mayor inversionista extranjero y el principal socio comercial del país.

Lea también: Colombia, ¿en peligro de descertificación? Embajador de EE.UU. en Colombia aclaró en entrevista con La FM.

No obstante, frente a la creciente presencia económica de China, y la posible adhesión colombiana a la Ruta de la Seda, McNamara fue claro: “Si hay una decisión de ese estilo, se podría complicar un poco entre nuestros dos países”.

Aunque evitó una confrontación directa, el embajador hizo una comparación entre la relación comercial entre Colombia y Estados Unidos y la que podría establecerse con países asiáticos como China: “Hay que notar que esa relación bilateral en términos de comercio (con EE. UU.) es balanceada. Entonces, no solamente es grande, sino que estamos vendiendo y comprando uno del otro en números significativos, por el bienestar de ambos países”.

En contraste, señaló que el comercio con China presenta un desequilibrio estructural: “Están vendiendo mucho a Colombia y comprando poco. No sé si eso es bueno o malo, no soy colombiano, pero es algo que ustedes tienen que evaluar si está en su mejor interés”.

McNamara también cuestionó los valores democráticos del gobierno chino, sin mencionarlo explícitamente, al señalar que Colombia debería considerar no solo los beneficios económicos, sino también los principios compartidos con sus socios internacionales. “Hay países, digamos de Asia, que primero no comparten valores democráticos y segundo tienen una gran cantidad de comercio, pero nada como lo nuestro”, afirmó.

Vea después: EE.UU. reafirma su compromiso de cooperación con Colombia en materia de seguridad.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente interés del Gobierno colombiano por diversificar sus relaciones económicas, especialmente con potencias asiáticas. En meses recientes, se ha hablado de un posible ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, así como del fortalecimiento de vínculos diplomáticos y comerciales con Beijing.

Pese a la preocupación, McNamara enfatizó que Estados Unidos mantiene su compromiso con Colombia, con una relación que calificó como “duradera, colaborativa y respetuosa”, basada en intereses compartidos y respeto mutuo. “Estamos pasando por un momento un poco delicado, como cualquier relación en el mundo, pero el respeto mutuo es fundamental. Y de mi punto de vista, está vigente, en rigor y en buen estado”, concluyó.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.