Colombia, ¿en peligro de descertificación? Embajador de EE.UU. en Colombia aclaró en entrevista con La FM

John McNamara, encargado de negocios y embajador en función de Estados Unidos en Colombia, dio en La FM de RCN una primera entrevista a un medio colombiano.

El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, ofreció en La FM de RCN un amplio panorama sobre el estado actual de la relación bilateral entre ambos países, subrayando temas prioritarios como la lucha contra el narcotráfico.

Durante su intervención, McNamara fue enfático en destacar que la relación entre Colombia y Estados Unidos sigue siendo “duradera, colaborativa, respetuosa y comprometida” con objetivos comunes: seguridad, protección y prosperidad para ambos pueblos.

Colombia, ¿en peligro de descertificación?

Uno de los temas más sensibles abordados fue la lucha contra el narcotráfico, frente a lo cual McNamara reiteró que existe una cooperación sólida y creciente. Destacó que el año pasado se lograron más interdicciones conjuntas que en cualquier otro periodo reciente y que las extradiciones de criminales peligrosos continúan su curso.

“Estamos tratando de proteger a nuestros pueblos conjuntamente porque, francamente, esa producción de cocaína es un veneno que está matando a nuestros hijos y rompiendo familias. Es una cadena de sufrimiento que inicia con el campesino forzado a convertirse en raspachín, hasta el consumidor en cualquier parte del mundo”, manifestó.

Ante la posibilidad de una descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, el embajador prefirió no especular, pero recalcó que ambos países deben enfocarse en el trabajo conjunto: “Tenemos trabajo que hacer y estamos enfocados en eso. La lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad compartida”.

También se refirió al impacto que el narcotráfico tiene en la seguridad nacional de Colombia, reconociendo el valor de las Fuerzas Militares: “Están luchando día a día para defender y proteger los derechos y la seguridad de todos los colombianos. Nosotros, que vivimos aquí y disfrutamos de la vida con ustedes, también recibimos esa protección”, afirmó con tono de gratitud.

Lea después: EE.UU. reafirma su compromiso de cooperación con Colombia en materia de seguridad.

En medio de lo que calificó como un “momento delicado”, McNamara insistió en que el respeto mutuo sigue siendo el pilar fundamental de la relación bilateral. “No se trata de imponer, sino de trabajar como socios que somos y siempre vamos a ser”, concluyó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.