Fedesarrollo desestima opción enajenar de activos de la Nación como medida de recaudo

El centro de pensamiento económico dijo que la enajenación es una medida de recaudo transitoria.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo Crédito: Colprensa

El director del centro de estudios económicos (Fedesarrollo) Luis Fernando Mejía, se refirió a una de las propuestas presentadas recientemente por los gremios al Gobierno Nacional, para “solventar la actual crisis y estabilizar las finanzas públicas” enajenando activos no estratégicos para la nación.

De acuerdo con mejía, esta propuesta no resolverá el problema de fondo que es aumentar los ingresos de manera permanente.

Mire además: Restricciones a comercio y generadores de empleo no tienen sentido, dice Fenalco

"No veo que haya mucho espacio para las enajenaciones de activos y no hay que olvidar que estas ventas son medidas transitorias, porque no resuelven el tema de fondo que es aumentar los ingresos de forma permanente".

Igualmente, el economista señaló que esta medida puede ser complementaria y lograría recaudar un monto muy bajo, por lo que lo sería más prudente generar la discusión que se venía dando, sobre “eficiencias en el gasto público y medidas anti evasión que pueden generar ingresos en el mediano plazo".

Consulte también: "Ni para regalar", los productores de leche en Cundinamarca lanzan un SOS

Recordó que “las estrategias de enajenación de activos ya están incorporadas en el plan financiero de este año. El Gobierno está planteando la venta de ISA a Ecopetrol, que le generaría una caja muy importante para financiar el presupuesto de este año y puede que también algo para el próximo año”.

Finalmente, el experto dijo que “la única alternativa importante de enajenación de activos sería una privatización adicional de Ecopetrol. Creo que sería muy difícil incluir en este momento la venta de la compañía, porque es el mismo Ecopetrol quien está financiando en este momento la compra de ISA".

Vea también: Reforma tributaria podría recaudar 14 billones de pesos: nuevo Minhacienda

Cabe mencionar que recientemente el Consejo Gremial Nacional (CNG) envió siete propuestas al presidente Iván Duque para incluir en la reforma fiscal que necesita el país, para "solventar la actual crisis y estabilizar las finanzas públicas, a través de la enajenación de activos no estratégicos de la nación, en donde el Estado no tenga una mayoría accionaria".

Para los gremios, también es importante que se gestionen de forma más eficiente los recursos públicos, por lo que insisten en la reducción del tamaño del Estado, "mediante la fusión de las entidades que tienen duplicidad funcional y que permitan la reducción del gasto público".

Consulte además: Con retiro de reforma Gobierno muestra voluntad de concertación: Bruce Mac Master

Igualmente, sugieren modificar la tarifa marginal del impuesto a los dividendos del 10% al 15% y la base gravable de 300 UVT ($ 10 .892.400) a 800 UVT ($29.046.400).


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.