Restricciones a comercio y generadores de empleo no tienen sentido, dice Fenalco

Ese gremio dice que cada día de protestas causa pérdidas superiores a los $230.000 millones.
Reapertura de comercio
Así fue la reapertura del comercio en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco) solicitó que se levanten las medidas restrictivas en el país, que según el gremio siguen afectando el desarrollo de la vida productiva y la generación de empleo.

En ese sentido, la entidad hizo un llamado urgente a las autoridades a recuperar la autoridad y el orden de las distintas ciudades del país.

Le puede interesar: Reforma tributaria podría recaudar 14 billones de pesos: nuevo Minhacienda

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, manifestó que “es preocupante la situación que viven las empresas colombianas, no solo por el exceso de medidas para contener el avance de la covid-19, sino por el paro nacional y el vandalismo que vive el país y en el que uno de los mayores afectados ha sido el comercio formal”.

Agregó que “exigimos el derecho a trabajar. Las pérdidas son incalculables y es el momento de levantar medidas innecesarias como toques de queda, horarios restringidos, ley seca y pico y cédula, entre otros, para que podamos continuar nuestro trabajo y la generación de empleo en el país”.

Mire también: Con retiro de reforma Gobierno muestra voluntad de concertación: Bruce Mac Master

De acuerdo con cifras del gremio, cada día de paro representa pérdidas por más de $230.000 millones. “Después de lo que hemos visto en estos días, invitamos a los mandatarios a trabajar con la fuerza pública para recobrar la autoridad”, señaló.

El presidente de Fenalco concluyó que “la mejor manera de recuperar las cuantiosas pérdidas causadas por el vandalismo y la violencia, es permitiendo que las empresas organizadas con los protocolos de bioseguridad, como el comercio y restaurantes entre otros, puedan trabajar y reactivarse sin tanta restricción innecesaria e ineficaz, como las que actualmente tenemos”.

De interés: G7 usará más de 12 mil millones de dólares en impulsar empleo para mujeres

Cabe recordar que desde el pasado 28 de abril, miles de ciudadanos salieron a las calles en rechazo a la reforma tributaria y el manejo de la pandemia por parte del Gobierno. En medio de las manifestaciones se han registrado enfrentamientos entre los marchantes y la fuerza pública.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.