Reforma laboral: Cambios que traería en los recargos nocturnos y dominicales tras modificaciones

La jornada nocturna ya no iniciaría desde las 6 de la tarde, pues dicha propuesta se cayó en la reforma laboral.
Horas extra y recargo nocturno
Horas extra y recargo nocturno cambiarían con el proyecto de la reforma laboral. Crédito: iStock

El proyecto de la reforma laboral señalaba que el recargo nocturno en Colombia iría desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana, es decir, tres horas más a los dispuesto actualmente. Sin embargo, con las más recientes modificaciones, esto se esfumó.

La nueva propuesta de la reforma laboral busca que la jornada diurna inicie a las 6 de la mañana y termine a las 7 de la noche, es decir que el recargo nocturno iniciaría a las 7 p-m. y acabaría a las 6 a.m.

Puede leer: Pago de horas extras desde las 6 p.m. golpea la generación de empleo?

No obstante, este proyecto trae beneficios de dos horas más del recargo, pues actualmente es desde las 9 de la noche, es decir que en caso de ser aprobada la ponencia, son dos horas más.

El recargo nocturno equivale a un 35% de lo que vale la hora laboral normalmente. Entonces, de ser aprobado, este 35% se pagaría por cada hora trabajada después de las 7 de la noche.

Cabe destacar que la hora nocturna no es lo mismo que una hora extra, pues una hora extra equivale al 75% del valor de la hora laboral. Estas se pagan luego de haber completado las 8 horas laborales.

Para el caso de horas extras en jornada diurna, equivale al 25% del valor de la hora laboral.

Le puede interesar: Reforma laboral no es para arruinar las empresas, asegura ministra del trabajo

Sin embargo, la ponencia de la reforma laboral destaca que solo se podrán trabajar dos horas extras, por ende, solo se podrán pagar dos horas extras al horario laboral de 8 horas.

Por otro lado, el recargo dominical, que cambió de nombre por 'Recargo en el día de descanso', según la propuesta, pasaría de ser del 75% al 100%, es decir que si usted trabaja el día que debía descansar, se lo deben pagar doble.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico