Cinco recomendaciones para aprovechar la prima y comprar vivienda en junio

La prima de servicios puede convertirse en un factor fundamental al momento de comprar vivienda.
Compra de vivienda
Así puede comprar vivienda aprovechando la prima de servicios Crédito: Freepik

Con la llegada de junio, muchos colombianos comienzan a planear en qué invertir la prima de servicios, un ingreso extra que reciben los trabajadores en reconocimiento al servicio que le prestan a su empleador y que equivale a 15 días de salario por cada semestre trabajado.

Más allá del alivio económico que representa, la prima puede convertirse en una herramienta estratégica para adquirir su propia vivienda. Sin embargo, es importante que las personas tengan en cuenta ciertas recomendaciones para que este sueño no se convierta en un problema a nivel económico.

“La vivienda sigue siendo uno de los proyectos personales más importantes para las familias colombianas. Lo que vemos es un mercado prudente, pero activo, que responde positivamente cuando encuentra oportunidades reales y ajustadas a su capacidad económica”, explica Baltasar Urrestarazu, gerente regional de Fincaraiz.

Compra de vivienda
Los derechos notariales son los costos asociados a la escrituración, el registro del inmueble ante la Oficina de Instrumentos PúblicosCrédito: Freepik

Le puede interesar: Esta es la diferencia entre prima legal y extralegal

Frente a este tema, en La FM le contamos cinco pautas a tener en cuenta para que el proceso de comprar vivienda sea exitoso usando de forma correcta la prima de junio.

Use su prima para cubrir gastos iniciales

Aunque la prima no maneja un monto alto, puede ser crucial al momento de cubrir gastos iniciales. Por ejemplo, para un trabajador que gana el salario mínimo legal vigente en 2025 ($1.423.500), y que también recibe auxilio de transporte ($200.000), la prima sería de unos $811.750.

Ese dinero puede utilizarse para pagar trámites notariales o hacer un abono a la cuota inicial. De esta manera, podrá separar su vivienda antes de habitarla.

Aproveche el buen momento del mercado

De acuerdo a las cifras de Fincaraiz, mayo fue el mes con mayor actividad en lo corrido de 2025 con un total de 2.386.920 búsquedas de vivienda, lo que refleja un mercado en plena reactivación y con alta participación de compradores potenciales.

Por otra parte, las cifras indican un mercado activo en el sector construcción en el que muchos colombianos están evaluando opciones para comprar vivienda, de manera que se pueden aprovechar mejor las opciones disponibles.

Compra de vivienda
La prima ayuda a cubrir los gastos iniciales en el proceso de compra de viviendaCrédito: Freepik

Más noticias: Prima de mitad de año: Estas son las deudas que debe pagar primero

Enfóquese en los estratos con mayor movimiento

La mayoría de las intenciones de búsqueda por parte de los compradores se concentra en los estratos 3 (44,6%), 4 (32,8%) y 5 (9,2%). Este comportamiento sugiere que hay una amplia oferta en estos niveles, y también una demanda sólida, lo que facilita encontrar opciones bien ubicadas y dentro de un rango de precios accesible.

Tenga claro en qué rango de precios se mueve

Antes de invertir su prima, es importante que revise qué tipos de inmuebles están dentro de su capacidad económica. Según indica Fincaraiz, estos son los valores promedio por tipo de vivienda:

  • Apartamentos
    • 1 habitación: entre $250 y $350 millones
    • 2 habitaciones: entre $350 y $475 millones
    • 3 habitaciones: entre $450 y $550 millones
  • Casas
    • 2 habitaciones: entre $660 y $880 millones

Con esta información puede proyectar cuánto le hace falta para completar la cuota inicial y qué opciones están al alcance si decide separar con lo que reciba de prima.

Compra de vivienda
Las intenciones de buscar vivienda aumentaron en los últimos años en ColombiaCrédito: Freepik

Busque en zonas con alta demanda y valorización

Al tomar decisiones sobre en dónde comprar, conviene identificar las áreas con mayor tráfico de búsqueda, ya que suelen tener mejor infraestructura, servicios y potencial de valorización. Estos son los sectores más destacados en las principales ciudades:

  • Bogotá: Engativá, Colina Campestre, Cedritos
  • Cali: Valle del Lili, Pance, La Hacienda
  • Medellín: El Poblado, Laureles, Belén

Más noticias: Estos trabajadores recibirían menos prima en junio

Muchos compradores basan sus decisiones en el sector y el precio de cada vivienda: Esto los motiva a buscar inmuebles que se ajusten a sus necesidades y su presupuesto, por lo que la prima de servicios es un factor clave para tal fin.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.