Reforma pensional: ¿Qué mujeres se pueden pensionar a los 50 años?

Uno de los pilares de la reforma pensional cobija a las mujeres para que se puedan pensionar antes de los 50 años.
Reforma pensional para las mujeres
La reforma pensional contempla una condición para que las mujeres se pensionen con 50 años de edad Crédito: Freepik

La Ley 2381 de 2024, también conocida como la reforma pensional, comenzará a regir en Colombia a partir del próximo 1 de julio tras la sanción por parte del presidente Gustavo Petro efectuada en abril de 2024 durante un acto público en la Plaza de Bolívar.

El objetivo de esta reforma es promover un sistema de salud que cobije a los colombianos cuando cumplen los requisitos para recibir el dinero correspondiente a su jubilación. Además, se estructura en cuatro pilares que buscan alcanzar este fin: contributivo, semicontributivo, pilar solidario y ahorro voluntario.

Reforma pensional
La reforma pensional fue sancionada en abril de 2024 por el presidente Gustavo PetroCrédito: Colprensa

Le puede interesar: Esto pasará con los ahorros de Pensión Voluntaria en la reforma pensional

¿Qué beneficios reciben las mujeres con la reforma pensional?

Una de las novedades que trae la reforma pensional son los cambios en los requisitos de pensión para las mujeres, ya que ellas tendrán una reducción gradual en las semanas que deberán cotizar hasta llegar a las 1.000 para el año 2036.

Por otra parte, la norma contempla que las mujeres en Colombia tendrán un descuento adicional de 50 semanas en el tiempo de pensión por cada hijo. Sin embargo, esto aplica para máximo tres, lo que significa que podrían jubilarse con 850 semanas cotizadas.

Más allá de estas novedades, tanto los hombres como las mujeres en Colombia pueden recibir un beneficio que hace parte del pilar solidario para pensionarse antes de cumplir con la edad mínima (62 para los hombres y 57 para las mujeres).

En el caso de las mujeres, este tiempo se reduce hasta los 50 años de edad. Para ello, deben cumplir con dos requisitos que están definidos dentro del pilar solidario que establece la reforma pensional:

  • Tener una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 por ciento.
  • No contar con una fuente de ingresos que le permita disfrutar una vida digna.
Mujer pensionada
En Colombia. las mujeres se pueden pensionar a partir de los 57 añosCrédito: Pixabay

Más noticias: ¿Qué es la "pensión especial" en Colombia y quiénes pueden acceder a ella? Requisitos

Si se reúnen estas condiciones, las mujeres que tengan 50 años pueden aspirar a la pensión antes de tiempo (en el caso de los hombres es a partir de los 55 años). Sin embargo, el dinero que recibirán corresponde a una renta mensual, pero no constituye directamente la pensión.

¿Cómo se calcula la pensión por invalidez?

Si una persona accede a la pensión por invalidez, recibirá el dinero a partir de su Ingreso Base de Cotización (IBC). Según indica Porvenir, si la pérdida de capacidad laboral está entre el 50 y el 65,99%, el monto se liquidará desde el 45% de este valor.

Por otra parte, si la pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 66%, el dinero que recibirá por pensión será a partir del 54% del IBC. Por ejemplo, si una persona logró cotizar unos cuatro millones de pesos, el valor que cobrará por invalidez es de 2.160.000 pesos.

Pensión por invalidez
Aunque la entrada en vigencia del nuevo sistema pensional estaba programada para el 1 de julio de 2025, su implementación sigue en veremos.Crédito: Pixabay

Más noticias: Estas son las personas que recibirán la pensión vitalicia en Colpensiones desde julio

Cabe señalar que el pilar solidario de la reforma pensional no solamente cubre a las personas que presentan una discapacidad laboral, sino también a las personas mayores que no cuentan con un ingreso derivado de la pensión convencional. Con estas medidas, se buscan reducir los índices de pobreza extrema y de desigualdad en Colombia.

"La mayoría de los pobres extremos en Colombia son personas mayores; y la reforma pensional, al darle un bono pensional a quienes no reciben la pensión, nos ayudaría a superar la pobreza extrema con una tasa del 2%", señaló el presidente Gustavo Petro.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.