Reforma pensional: quiénes pueden acceder a la ventana de oportunidad antes de que termine el plazo

Esta es la última oportunidad que tienen muchos trabajadores próximos a pensionarse para asegurar su tranquilidad en el futuro.
Ventana de oportunidad
La reforma pensional le da la oportunidad a los trabajadores que estén a menos de 10 años de pensionarse de trasladar sus ahorros de régimen pensional. Crédito: Colprensa

A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigencia la reforma pensional aprobada por el Congreso mediante la Ley 2381, la cual establece un modelo de pilares con el propósito de ampliar la cobertura del sistema a más grupos poblacionales. Esta estructura integrará el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, con el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), gestionado por las ACCAI (anteriormente conocidas como AFP).

La reforma aplicará únicamente a quienes tengan menos de 900 semanas cotizadas en el caso de los hombres y menos de 750 semanas en el caso de las mujeres. Quienes superen estos umbrales entrarán en el régimen de transición, lo que les permitirá pensionarse bajo las condiciones vigentes de la Ley 100 de 1993.

Le puede interesar: Colpensiones vs. fondo privado: ¿dónde se requieren menos semanas cotizadas?

Ahorro pensional
Los trabajadores que tengan menos de 900 semanas cotizadas en el caso de los hombres y menos de 750 semanas en el caso de las mujeres hacen parte del régimen de transición de la reforma pensional, y se pensionarán bajo las condiciones de la Ley 100.Crédito: Ahorro pensional

¿Qué es la ‘ventana de oportunidad’?

Bajo la normativa de la Ley 100, los trabajadores que estuvieran a menos de 10 años de cumplir la edad de pensión ya no podían elegir entre Colpensiones o una ACCAI. Sin embargo, el artículo 76 de la reforma introduce una nueva posibilidad para estas personas de reconsiderar su decisión, crucial para su futuro.

En otras palabras, quienes ya están a menos de 10 años del retiro pueden elegir si desean pensionarse bajo el régimen de prima media o con el RAIS, gracias a la ventana de oportunidad.

Según cifras de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), cerca de 800 mil trabajadores colombianos que ya se encuentran a menos de 10 años de pensionarse y que tengan 750 semanas cotizadas o más (en el caso de mujeres) o 900 semanas o más (en el caso de hombres), podrían acceder a la doble asesoría —con su fondo privado y con Colpensiones— para tomar una decisión informada.

Cabe recordar que la edad de pensión es de 62 años para los hombres y 57 para las mujeres. Quienes estén a menos de 10 años de cumplir esas edades pueden tramitar el cambio de régimen pensional, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Colpensiones
La prima de servicios corresponde a 30 días de salario por cada año laborado y se entrega en dos momentosCrédito: Colprensa

¿Quiénes tienen acceso a la ‘ventana de oportunidad’?

Los beneficiarios de esta ventana para elegir en qué régimen desean pensionarse deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Mujeres: Tener al menos 750 semanas cotizadas y estar a 10 años o menos de la edad de pensión.
  • Hombres: Contar con al menos 900 semanas cotizadas y estar a 10 años o menos de la edad requerida.

¿Qué deben hacer?

El paso fundamental es cumplir con la Doble Asesoría, que consiste en dos reuniones de análisis de la situación individual: una con el representante del fondo privado y otra con el representante de Colpensiones.

Le puede interesar: Estas son las personas que recibirán la pensión vitalicia en Colpensiones desde julio

Con base en la información recibida, la persona podrá tomar una decisión final informada, según lo que más le convenga.

Estas reuniones son gratuitas y pueden programarse directamente, sin necesidad de intermediarios.

¿Cuál es el plazo para acogerse a la ventana de oportunidad?

Los trabajadores que estén en régimen de transición y deseen cambiarse de Colpensiones a un fondo privado, o viceversa, y que estén a menos de 10 años de cumplir la edad de pensión, podrán hacerlo hasta el 16 de julio de 2026.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.