Reforma pensional: Esto pasa con la pensión de sobrevivientes si dos personas estaban separadas pero no divorciadas

La reciente reforma pensional en Colombia introduce cambios clave que afectarán a quienes enfrentan una separación o divorcio respecto a la pensión de su pareja
Separación
La reforma pensional introduce cambios en la pensión por sobrevivencia en el caso de separación sin divorcio. Crédito: Colprensa e ImageFX

A partir del 1 de julio entrará en vigencia la reforma pensional, aprobada por el Congreso de la República el 16 de julio de 2024 mediante la Ley 2381 de 2024.

Este nuevo sistema introduce reglas diferentes para el acceso a las pensiones en Colombia. Su principal novedad es que los regímenes de Prima Media (RPM) y ahorro individual (RAIS) dejarán de competir entre sí para integrarse en un sistema de pilares complementarios.

Le puede interesar: Es oficial: estos son los requisitos y los beneficiados del bono pensional en Colombia

Uno de los cambios relevantes tiene que ver con la herencia de la pensión. Por eso, muchos ciudadanos se preguntan cómo funcionará este derecho en casos de separación o divorcio.

Separación
Para recibir la pensión de una persona fallecida, su pareja debe haber convivido con él o ella por lo menos cinco años.Crédito: ImageFX

Así funcionará la herencia de la pensión tras una separación o divorcio

Según la legislación colombiana, existen dos figuras jurídicas cuando una pareja pone fin a su vínculo conyugal: la separación de cuerpos sin divorcio y el divorcio definitivo.

En el caso de una separación de cuerpos, sin que medie un divorcio formal, la reforma pensional establece que no podrá heredarse la pensión si la pareja no convivió al menos cinco años antes del fallecimiento del pensionado, aunque no se hayan divorciado legalmente.

Bajo la normativa anterior, dichos cinco años de convivencia podían demostrarse en cualquier momento, sin importar si ocurrieron antes del fallecimiento. Así lo explica la firma colombiana Urbe Abogados.

Este ajuste legal busca priorizar los derechos de los beneficiarios más cercanos, principalmente los familiares de primer grado del fallecido.

Separación
Bajo la normativa anterior, dichos cinco años de convivencia podían demostrarse en cualquier momento, sin importar si ocurrieron antes del fallecimiento. Así lo explica la firma colombiana Urbe Abogados.Crédito: ImageFX

Si hubo una separación de hecho y la pareja no convivió durante los cinco años previos al fallecimiento, no podrá heredar la pensión, según lo estipulado por la nueva ley.

La herencia de los fondos de pensión será reconocida y gestionada a través de Colpensiones, una vez se cumplan los requisitos exigidos.

Le puede interesar: ¿Declarar renta significa automáticamente que debo pagar impuestos?

¿Quiénes pueden heredar una pensión según la nueva ley?

De acuerdo con la reforma, podrán heredar la pensión:

  • Hijos menores de 18 años
  • Hijos entre 18 y 25 años que sean dependientes económicos y estén estudiando
  • Hijos en condición de invalidez
  • Hermanos inválidos dependientes económicamente
  • Hermanos menores de edad dependientes económicamente
  • Padres o madres en situación de dependencia económica del titular

El monto a heredar dependerá de factores como el total ahorrado por el jubilado fallecido y las condiciones de los beneficiarios.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.