Proyección de la inflación para este año es del 1.9 %: Banco de la República

La cifra fue presentada en el marco de la discusión del salario mínimo de los colombianos.
Dinero. Imagen referencial
Dinero. Imagen referencial Crédito: Inimage

Una proyección del 1.9 % de la inflación para este año realizó el Banco de la República, en la reunión de discusión del aumento del salario mínimo de los colombianos para el próximo año.

El encuentro realizado de forma virtual entre las centrales obreras, los empresarios y el Ministerio de Trabajo, permitió escuchar estas intervenciones relacionadas con la economía del país.

“Se mostraron los datos de la inflación proyectada para final de este año, y que coincidieron los dos que es del 1.9%, y formularon algunas precisiones sobre el mercado laboral y el comportamiento de los precios sobre los alimentos y los arriendos”, indicó Fabio Arias, fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores.

Lea además: Asocajas advierte que pagar menos del mínimo en recesión es peligroso para la economía

El líder sindical señaló que también se mostró que la inflación para los ingresos bajos, esta es mucho más alta que los demás sectores de la población.

“La información que recibimos es que la inflación para los ingresos bajos seria de 2.21 %, una cifra muy superior a de la inflación promedio y todo está relacionado porque lo alimentos y los arriendos, en los cuales los colombianos se gastan el 70 % de sus ingresos viene subiendo especialmente los alimentos”, sostuvo.

Dijo que ellos están analizando las cifras, las cuales siguen siendo muy bajas, como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

Por su parte, John Díaz, presidente de la Confederación Democrática de Pensionados, señaló que les preocupa el crecimiento económico que por efectos de la pandemia los trabajadores y pensionados van a llevar la carga, frente a un incremento para tener una vida digna.

“La canasta de servicios se ve afectada por la baja demanda, pero cuando ellos hablan de una inflación de 1.9%, nos lleva a pensar que no será posible un amento, cuando tienen una proyección muy bajita”, dijo.

Le puede interesar: Recuperar y generar empleo es prioridad en decisión del salario mínimo: Bruce Mac Master

Agregó que en los próximos presentarán sus puntos de desacuerdo con las inversiones que ha hecho este gobierno.

Creemos que este gobierno debe darle oportunidades a los colombianos para que puedan tener unos ingresos con los que puedan tener una vida digna”, puntualizó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.