Cambio a producción doméstica no ocurre de la noche a la mañana: gremio agricultor

El presidente de la SAC aseguró que se deben tomas otras medidas para evitar depender de las importaciones de alimentos.
Sobrecostos en la canasta familiar
Sobrecostos en la canasta familiar. Crédito: AFP

Este martes se reveló la cifra de la inflación en Colombia. Con un 9,67 %, se registran como un nuevo récord histórico desde principios de los 2000. El aumento fue significativamente mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior que estuvo en 3,63 %, lo que tiene muy preocupados a los consumidores, quienes ven la canasta familiar más cara todos los días.

En diálogo con La FM, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Enrique Bedoya, explicó cómo puede verse afectado el sector rural con esta cifra y luego con los precios de los alimentos.

“En el precio de los alimentos, esto tiene una respuesta o subida en situaciones externas, nosotros hace un año teníamos 3.000 bloqueos en las carreteras que generó la inflación en mayo 2021 en alimentos, un 5% en un solo mes, a eso súmele la crisis en el suministro de alimentos en el segundo semestre y a partir del 24 de febrero de este año la invasión de Rusia a Ucrania, todos estos factores se conjugaros, sumándole también el clima”, mencionó.

A renglón seguido sugirió que pese a las medidas que se han tomado desde el Gobierno, esto no puede frenar los efectos de causas externas.

“Por más medidas que haya querido tomar el Gobierno Nacional, es difícil controlar lo que ocurre en los mercados internacionales, a esto sumarles que en el caso de nuestros productos y de los insumos que utiliza en la producción de alimentos, la gran mayoría ya no tenían aranceles. Como lo hemos advertido desde que empezó el fenómeno inflacionario, el segundo semestre del año es lo que nos va a mostrar que tanta recuperación de oferta vamos a tener”, instó.

Entre tanto, con respecto a la importación de los insumos que se utilizan en la producción de alimentos en el país, el presidente de la Asociación ha resaltado que “la producción anual de alimentos es de 73 millones de toneladas y los importados de alimentos el año pasado fueron de 13.8 millones de toneladas, de esas más de la mitad son insumos para la producción de la proteína animal (maíz, frijol soya, entre otros) que se utiliza como alimento concentrado para los animales”.

“Cuando usted tiene ese fenómeno, lo ideal es tener una producción doméstica pero el problema es que eso no ocurre de la noche a la mañana”, revela Bedoya.

¿El aumento del precio del dólar cómo impacta?

Con respecto al aumento del dólar y cómo afectara el bolsillo de los colombianos en la canasta familiar, el presidente de la SAC aseguró que “es importante que los consumidores estén siempre mirando los diferentes canales de distribución, porque hay productos que, independientemente de los costos de producción o del dólar, también tienen tendencia de precios a la baja porque hay una mayor oferta”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.