Prima navideña para empleados domésticos: Así puede calcular cuánto le deben pagar

Esta es la fórmula base para calcular cuánto debe recibir por la prima de fin de año.
Empleada doméstica
Empleada doméstica Crédito: Freepik / pressfoto

El mes de diciembre es uno de los más esperados por la mayoría de colombianos, y no solo por el festejo de Navidad y Año Nuevo o los días de descanso que suelen tener, sino por ese incentivo económico adicional que reciben todos los trabajadores, tal y como lo estipula la Ley 1788 del 2016.

"El empleador está obligado a pagar a su empleado, la prestación social denominada prima de servicios, que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre", reza la normativa.

Puede leer: Prima navideña: Así puede calcular lo que le deben pagar

Además, la ley señala que en esta prestación se incluye a los trabajadores del servicio doméstico, quienes deben recibirla antes del 20 de diciembre como cualquier otro empleado.

¿Cómo calcular la prima de servicio para un empleado doméstico?

El pago de la prima para las empleadas domésticas se debe reconocer por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo laborado (diario, semanal, quincenal o de tiempo completo), como pasa con los demás trabajadores del país.

Entonces, el empleado recibirá 15 días de salario dos veces al año, pago con el que se busca "garantizar el acceso en condiciones de universalidad al derecho prestacional de pago de prima de servicios para los trabajadores domésticos, como un derecho al que tienen todos los empleados en Colombia".

Para hacer el cálculo de lo que debe recibir, la fórmula es: salario base por los días laborados, dividido en 360. En caso de que haya trabajado menos días, el proceso se debe hacer con el número de jornadas completadas.

Entonces, si una empleada doméstica gana el salario mínimo, que es de $1.160.000 al mes y un subsidio de transporte de $140.606, lo que se divide en 360 y se fracciona en dos (junio y diciembre), lo que le daría una prima de $650.303 al año, es decir, $325.151,50 en junio y $325.151,50 en diciembre.

Le puede interesar: Paso a paso: ¿Qué hacer si no le pagan la prima de diciembre a pensionados?

Para quienes trabajan un día a la semana, se toma el sueldo por día y se multiplica por las 4.33 semanas que tiene el mes.

Tenga en cuenta que, de acuerdo al Ministerio del Trabajo, este tipo de empleados son quienes prestan servicios como trabajadores del hogar, realizando tareas de aseo, cocina, lavado, planchado, jardineros, cuidadores de fincas, conductores de servicio familiar, niñeras y mayordomos.


Colombia

Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.
Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.



Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero