Prima de Navidad: esta es la cantidad de dinero que recibirá si gana $7'000.000

Esta prestación económica es obligatoria y corresponde a 15 días por semestre laborado. Conozca la cifra que ganará, aquí.
Prima de Navidad
Conozca cuánto recibirá de prima si gana 7'000.000 de pesos. Crédito: Pexels-Pixabay y Camila Díaz-RCN Radio

Inició diciembre, dando paso a una de las épocas más esperadas por los trabajadores colombianos: el pago de la prima navideña, una prestación obligatoria equivalente a 30 días de salario anual. Según el Código Sustantivo del Trabajo, esta debe entregarse en dos partes: la primera en junio y la segunda al finalizar el año.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1045 de 1978, esta prestación social que es obligatoria, se calcula con base al salario que ha devengado el empleado en el año y, en ciertos casos, según el monto establecido previamente entre el trabajador y el empleador. En determinadas ocasiones, la prima también puede incluir auxilios de transporte, horas extra y demás.

Le puede interesar: Prima de Navidad 2024: cuál es la fecha límite para recibir el pago y cómo se calcula

Qué trabajadores reciben la prima y cuál es el plazo máximo para recibirla

Este pago adicional aplica a todos los empleados con contrato formal que reciben prestaciones sociales como cesantías y vacaciones. También beneficia a trabajadores del servicio doméstico, conductores familiares, empleados por días, de fincas y, en general, a quienes cumplan con las condiciones de ser trabajadores dependientes.

Contrato
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó un informe ante la plenaria del Senado justificando la decisión del Gobierno.Crédito: Pexels

Sin embargo, aquellos trabajadores que tenga contratos por prestación de servicios, de aprendizaje o que laboran de manera independiente, no tienen derecho a esta prestación social, a menos que se pacte previamente con el empleador.

En relación con el plazo máximo para el pago de la prima de diciembre, el Ministerio de Trabajo recordó que el Código Sustantivo del Trabajo establece que, aunque la primera prima debe abonarse antes del 30 de junio, la segunda debe entregarse al trabajador a más tardar en los primeros 20 días de diciembre.

Le puede interesar: “Colombia necesita estabilidad económica y política": presidente de la Andi sobre la salida de Ricardo Bonilla

Cuánto recibiré de prima en diciembre si gano 7'000.000

Si usted recibe un salario mínimo mensual, que para 2024 está en 1'300.000 pesos, la prima que deberá recibir en diciembre será de 650.000 pesos. Sin embargo, si usted percibe una suma mensual de 7'000.000 de pesos, la cifra aumentará considerablemente.

Prima Navidad
Conozca cuánto recibirá de prima si gana 7 millones de pesos.Crédito: Pixabay-Pexels

Debido a que la prima de diciembre corresponde a la mitad de su sueldo, usted recibirá 3'500.000 pesos en diciembre, siempre y cuando haya trabajado todo el año. En el caso que no haya laborado todo el periodo, la fórmula que sugiere el Ministerio de Trabajo es la siguiente:

  • Prima de Servicios= (Salario x Tiempo Laborado En Días) / 360 días. El resultado es el valor de la prima que deberá recibir.

Le puede interesar: "El mercado veía a Bonilla como el adulto en una fiesta de adolescentes": Alberto Bernal tras la renuncia del MinHacienda

Qué pasa si no me pagan la prima

Si llega el 20 de diciembre y su empleador no le ha pagado la prima navideña, el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo aclaró que este se expondrá a una multa de un día de salario por cada día de mora.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.