"El mercado veía a Bonilla como el adulto en una fiesta de adolescentes": Alberto Bernal tras la renuncia del MinHacienda

El especialista sostuvo que al mercado le tomó por sorpresa la salida del ministro de Hacienda.
Ricardo Bonilla
Corte Suprema llamó a los exministros Bonilla, Velasco y Ramírez para esclarecer implicación en corrupción de la UNGRD. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentó su renuncia a pedido del presidente Gustavo Petro, generando un impacto en los mercados y reavivando las preocupaciones sobre la gobernabilidad y el rumbo económico del país. La decisión se da en medio del escándalo relacionado con presuntas irregularidades en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, lo que ha despertado nuevas preguntas sobre el manejo de la administración actual.

Al respecto, Alberto Bernal, jefe de Estrategia Global de XP Investments e investigador del Instituto Chazen de la Universidad de Columbia, compartió su perspectiva en una entrevista con La FM. “El mercado sí tomó por sorpresa la salida de Bonilla. Los analistas con los que he hablado esperaban que el presidente lo mantuviera en el cargo. Sin embargo, al menos ya sabemos el nuevo nombre, lo que reduce la incertidumbre sobre el panorama inmediato”, señaló Bernal, refiriéndose al nombramiento de un nuevo ministro proveniente del mismo equipo de Hacienda.

Le puede interesar: Las verdaderas razones detrás de la salida del ministro Bonilla

Bonilla, visto como un "adulto responsable" en un entorno complejo

Bernal destacó el papel de Bonilla como una figura de estabilidad fiscal en un gobierno marcado por tensiones y retos económicos: “El mercado veía a Bonilla como un adulto en una fiesta llena de adolescentes. Era percibido como una persona seria que intentaba ser una barrera de contención, especialmente en temas fiscales”. Pese a los escándalos que lo rodearon, el exministro mantenía una relación relativamente buena con el sector financiero internacional.

El experto también señaló que las recientes reformas aprobadas en el Congreso han incrementado la desconfianza entre inversionistas, calificándolas como poco sostenibles. “Esto es como decir que me gano $100, pero dentro de unos años voy a gastar $130 sin saber de dónde saldrá el dinero extra. Es un mensaje de improvisación que preocupa a las calificadoras y bancos de inversión”, explicó.

Riesgo país y gobernabilidad

El riesgo crediticio de Colombia, según Bernal, ha empeorado significativamente desde el inicio del gobierno de Petro, alcanzando niveles superiores a países como Brasil, que no tiene grado de inversión. “Hoy en día, Colombia está en 200 puntos básicos, lo que representa un 70% más de riesgo en comparación con el gobierno de Duque. Esto afecta el crecimiento económico y el ingreso de los colombianos”, afirmó.

Le puede interesar: Liliana Bittar renuncia a la Comisión de Crédito Público en medio del escándalo de la UNGRD

El nombramiento del nuevo ministro, quien proviene del Ministerio de Hacienda, podría interpretarse como un intento de continuidad en las políticas actuales, aunque las dudas persisten. “El reto que enfrentará será monumental, especialmente en un contexto donde la aprobación del presupuesto, que solía ser un trámite sencillo, ahora refleja serios problemas de gobernabilidad en la coalición del presidente Petro”, concluyó Bernal.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.