Prima de Navidad 2024: cuál es la fecha límite para recibir el pago y cómo se calcula

Conozca a quiénes aplica esta prestación económica obligatoria y a qué sanciones se expone su empleador si no se la paga.
Prima de Navidad
Conozca cuál es la fecha máxima para que le paguen la prima de Navidad y cómo puede calcularla. Crédito: Pexels y Camila Díaz-RCN Radio

Diciembre ha comenzado, marcando el inicio de una de las temporadas más esperadas por los trabajadores colombianos: la Navidad. Además de compartir momentos en familia durante esta época festiva, los empleados recibirán la esperada prima navideña, que para muchos significa un alivio para el bolsillo.

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, esta prestación obligatoria, conocida como prima de servicios, equivale a 30 días de salario por año. La normativa establece que debe ser pagada en dos partes: la primera a mitad de año, en junio, y la segunda en diciembre.

Le puede interesar: Prima de diciembre: así puede calcular cuánto recibirá si no trabajó todo el año

Quiénes tienen derecho a la prima de diciembre

Este pago adicional cobija a todos los trabajadores que tienen un contrato formal y que gozan de los beneficios de prestaciones sociales, como cesantías y vacaciones.

Contrato
El proceso está siendo manejado por Ada Luz Sandoval, directora del C-4, una funcionaria que viene de la administración de Claudia López.Crédito: Pixabay

El beneficio económico también incluye a trabajadores del servicio doméstico, conductores de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas y en general, a todos los trabajadores que cumplan con las condiciones de empleados dependientes.

Los trabajadores vinculados mediante contratos de prestación de servicios, contratos de aprendizaje o que laboran de manera independiente no tienen acceso a esta prestación social. La normativa es precisa al establecer una diferencia entre los empleados dependientes y los que no cuentan con esta condición.

Le puede interesar: Lista de los CDT con mayor ganancia en diciembre para invertir la prima navideña

Cuál es el plazo máximo para que le paguen la prima navideña

El Código Sustantivo del Trabajo establece que el plazo máximo que tienen los empleadores para pagar las primas de mitad y final de año, son:

  • La primera mitad (15 días de trabajo) debe pagarse al empleado máximo el 30 de junio.
  • La segunda mitad (15 días de trabajo) debe pagarse al empleado máximo el 20 de diciembre.
Calendario
El plazo máximo para que le paguen la prima de Navidad es el 20 de diciembre.Crédito: Pixabay

En el caso de los empleados domésticos, que incluye a los trabajadores del hogar, que realizan tareas de aseo, cocina, lavado, jardineros, cuidadores de fincas, conductores de servicio familiar, niñeras, mayordomos y demás, se deberá pagar antes del 20 de diciembre.

Le puede interesar: Lista de los CDT con mayor ganancia en diciembre para invertir la prima navideña

Esto significa que, si por ejemplo un trabajador devenga un salario mínimo de 1'300.000 pesos, deberá recibir 650.000 pesos adicionales a su salario en junio y otros 650.000 en diciembre, siempre y cuando haya completado un año de trabajo. De lo contrario, deberá calcularse según el número de meses que lleve trabajando el empleado.

Cómo se calcula la prima

Si bien la prima corresponde a un salario, que se divide en dos pagos, en algunos casos los trabajadores no reciben la mitad completa porque no trabajaron todo el año. Sea cual sea el caso, la fórmula que propone el Ministerio de Trabajo para la liquidación es:

  • Prima de Servicios= (Salario x Tiempo Laborado En Días) / 360 días. El resultado es el valor de la prima que deberá recibir.

En el caso que su empleador no le reconozca la prima de servicios, el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo establece una multa de un día de salario por cada día de mora.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.