¿Puede solicitar la prima de junio por adelantado? Esto debe tener en cuenta

Los colombianos están a la espera del dinero extra que reciben a mitad de año.
Prima de servicios de mitad de año en Colombia
Prima de servicios de mitad de año en Colombia Crédito: Freepik / RCN Radio - Camila Díaz

Con la llegada de junio y la mitad del año, la prima es uno de los pagos más esperados por los trabajadores en Colombia. Este beneficio, conocido como prima de servicios, permite a muchos colombianos cubrir deudas o planear gastos, proyectos e inversiones para los próximos meses.

La prima de mitad de año corresponde a la primera entrega de este beneficio laboral y equivale a la mitad del salario mensual del trabajador. Es un derecho que se reconoce a quienes tienen un contrato de trabajo, ya sea verbal o escrito. De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, este beneficio no solo aplica a empleados de empresas, sino también a quienes realizan labores de servicio doméstico, trabajo por días, tareas en fincas, conducción, entre otros.

"Todo trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente podrá recibir prima de servicios, prestación social otorgada como compensación a la labor desarrollada", menciona la ley.

Lea además: Prima de mitad de año: cuánto recibirá si gana $5 millones

Prima de servicios en Colombia
Todos los empleados formales tienen derecho a recibir la prima de mitad de año, según Código Sustantivo del TrabajoCrédito: RCN Radio - Camila Díaz / Freepik

El cálculo de este primer pago se realiza de la siguiente forma: corresponde a 15 días de salario por cada seis meses trabajados. Para obtener el valor exacto, se debe multiplicar el salario mensual por los días trabajados en el semestre y dividir el resultado entre 360 días. Así se garantiza un pago proporcional al tiempo laborado.

De interés: Reforma laboral en Colombia: trabajadores que recibirán prima extra obligatoria

¿Puedo pedir adelanto de la prima en junio?

Aunque la prima es un derecho laboral obligatorio, su adelanto no está garantizado y dependerá de las políticas internas de cada empresa. Por ello, quienes deseen solicitar un adelanto deberán presentar una solicitud escrita al área de Recursos Humanos o Administración.

En la carta se debe indicar el monto solicitado y las razones que justifican el adelanto. Es importante tener en cuenta los términos y condiciones establecidos por la empresa, ya que esta definirá los plazos y métodos de devolución. El trabajador deberá considerar cómo y cuándo se descontará el valor del salario o de la misma prima de junio.

Prima de servicios en Colombia durante junio
La prima de mitad de año se paga a más tardar el 30 de junio.Crédito: Freepik - mindandi / Colprensa

Fecha límite para pagar la prima de mitad de año en Colombia

Así como en algunos casos es posible solicitar el adelanto de la prima, las empresas también tienen un plazo límite para realizar el pago de la prima de mitad de año.

Más noticias: Prima de junio para pensionados en 2025: este es el dinero que recibirán

De acuerdo con la ley laboral colombiana, el plazo máximo que tienen las empresas y empleadores para efectuar el depósito de este beneficio a sus trabajadores es el 30 de junio.

En caso de incumplimiento, las empresas podrían enfrentar medidas legales por el retraso en el pago de la prima, tal como lo establece la normativa vigente.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.