Presupuesto 2023: Subsidios de energía y gas a estratos 1 y 2 serán garantizados con $1.5 billones

La ponencia contiene más de 120 artículos, 35 de ellos nuevos entre ellos la prórroga de los subsidios de energía y gas.
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

Este miércoles arrancó en el Congreso de la República, el primer debate del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año por $405,6 billones.

La ponencia contiene más de 120 artículos, 35 de ellos nuevos entre ellos la prórroga de los subsidios de energía y gas hasta diciembre de 2023, con recursos por $1,5 billones para los hogares de estratos 1,2 y 3.

La senadora Liliana Bitar una de las proponentes de este artículo, celebró el acogimiento del mismo: "Queremos agradecerles a nuestros compañeros ponentes de las Comisiones Económicas, así como al Ministro de Hacienda, por haber apoyado y accedido en una parte de nuestras solicitudes, como las de incrementar el monto de los subsidios de energía y gas para los hogares más vulnerables de la nación”.

Cabe mencionar que en la ponencia también se hace referencia a la focalización de los subsidios energía a aquellos usuarios de estratos vulnerables que lo necesiten.

Buscando la eficiencia de los recursos presupuestales destinados para financiar subsidios de energía eléctrica y gas a usuarios de menores ingresos, se implementarán medidas que permitan el cruce entre la estratificación y la información socioeconómica de los usuarios como parámetro de focalización del subsidio”, dice el articulado.

Lea además: Ingreso Solidario: ¿Cómo reclamar el pago de septiembre?

Piden ampliar subsidios al gas propano

La senadora Bitar también propuso al Gobierno, ampliar el subsidio para el GLP , o tradicional gas en cilindro que utilizan más de 3,5 millones de familias en todo el país .

Según la Senadora para que este subsidio beneficie a las familias en todo el país, se necesitan cerca de 400 mil millones de pesos.

Gasnova, el gremio que representa a los distribuidores del GLP, señala que actualmente los subsidios a este sector están en seis departamentos : Nariño, Cauca, Putumayo, Caquetá, San Andrés Islas y el Amazonas.

En el caso del estrato 1 el subsidio es de 50%, y para el estrato 2 de 40%, sin embargo el gremio estima que este valor debe ser recalculado , teniendo en cuenta que por los altos costos del GLP, solo le está llegando el 20% a las familias.

Cabe señalar que los recursos, que crecieron en $53 billones frente al presupuesto de 2022, se destinarán, principalmente a las prioridades establecidas por el actual Gobierno, que son: desarrollo agropecuario -en su mayoría reforma agraria-, educación, salud, agua potable y vivienda rural; así como programas para el fomento de la paz -como la sustitución de recursos ilícitos- y lucha contra el hambre, entre otros.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.