Presidente Petro pedirá al FMI revisar la deuda general del país

El mandatario dijo que este año “tenemos que pagar 100, es decir, 25 billones de un año al otro.
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro dio a conocer que Colombia pedirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) revisar la deuda general del país, haciendo referencia especialmente a la que se adquirió en 2020 para enfrentar la pandemia del Covid-19 durante el gobierno Duque.

“Cambiar esa deuda de corto plazo por la misma deuda, porque hay que pagar y nosotros pagamos, pero en el largo plazo, de tal manera que puede abrirse un espacio de financiación mayor que el que tenemos para el gasto social del pueblo colombiano”, dijo.

Más noticias en este espacio: Gobierno desembolsó parte de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, llevará la propuesta del Gobierno de “cómo volvemos mejor el perfil de la deuda de Colombia, porque nos están ahogando y ahorcando”.

La deuda a la que hace referencia el mandatario fue adquirida en pleno inicio de la pandemia del coronavirus en 2020 durante la administración de Iván Duque y que supera los USD11.000 millones.

Lea además acá esta noticia de su interés: Modelo económico en Amazonia necesita ajustes: Fondo Monetario Internacional

“Duque nos endeudó, ese fue el papá de la deuda de Colombia, nos endeudó y este es un tema que quiero que se sepa también, el año pasado pagamos 75 billones (de deuda)”, añadió Petro.

El mandatario dijo que este año “tenemos que pagar 100, es decir, 25 billones de un año al otro, se nos sube el pago de la deuda porque el señor Duque para frenar el Covid, que no lo frenó, decidió endeudar el país”.


Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco